Cargando, por favor espere...

Nacional
Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.


Foto: Cuartoscuro

Vecinos de Tláhuac viven entre la escasez de agua, fallas en servicios urbanos y problemas de inseguridad. En diciembre de 2024, mientras persistían los reportes por fugas, basura sin recoger y calles sin mantenimiento, la alcaldesa de extracción morenista, Berenice Hernández, destinó 7 millones de pesos a una fiesta de fin de año para funcionarios.

El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) acumuló más de tres mil 194 quejas sin respuesta. Aún con estos pendientes, la alcaldesa organizó un evento para tres mil 200 invitados en un jardín de la Universidad Marista. La cena costó 3.4 millones de pesos. El gasto incluyó renta de carpa, mobiliario, dos escenarios, meseros, alimentos, bebidas y un grupo musical.

Asimismo, la alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos. También se entregaron 36 bicicletas eléctricas, 26 pantallas de 43 pulgadas y 16 laptops.

Fue en diciembre pasado cuando la Dirección General de Administración de la alcaldía Tláhuac formalizó un contrato titulado: “Servicio Integral para la festividad de fin de año 2024” por un monto total de 7 millones de pesos. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.