Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Vecinos de Tláhuac viven entre la escasez de agua, fallas en servicios urbanos y problemas de inseguridad. En diciembre de 2024, mientras persistían los reportes por fugas, basura sin recoger y calles sin mantenimiento, la alcaldesa de extracción morenista, Berenice Hernández, destinó 7 millones de pesos a una fiesta de fin de año para funcionarios.
El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) acumuló más de tres mil 194 quejas sin respuesta. Aún con estos pendientes, la alcaldesa organizó un evento para tres mil 200 invitados en un jardín de la Universidad Marista. La cena costó 3.4 millones de pesos. El gasto incluyó renta de carpa, mobiliario, dos escenarios, meseros, alimentos, bebidas y un grupo musical.
Asimismo, la alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos. También se entregaron 36 bicicletas eléctricas, 26 pantallas de 43 pulgadas y 16 laptops.
Fue en diciembre pasado cuando la Dirección General de Administración de la alcaldía Tláhuac formalizó un contrato titulado: “Servicio Integral para la festividad de fin de año 2024” por un monto total de 7 millones de pesos.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera