Cargando, por favor espere...

Nacional
Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.


Foto: Cuartoscuro

Vecinos de Tláhuac viven entre la escasez de agua, fallas en servicios urbanos y problemas de inseguridad. En diciembre de 2024, mientras persistían los reportes por fugas, basura sin recoger y calles sin mantenimiento, la alcaldesa de extracción morenista, Berenice Hernández, destinó 7 millones de pesos a una fiesta de fin de año para funcionarios.

El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) acumuló más de tres mil 194 quejas sin respuesta. Aún con estos pendientes, la alcaldesa organizó un evento para tres mil 200 invitados en un jardín de la Universidad Marista. La cena costó 3.4 millones de pesos. El gasto incluyó renta de carpa, mobiliario, dos escenarios, meseros, alimentos, bebidas y un grupo musical.

Asimismo, la alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos. También se entregaron 36 bicicletas eléctricas, 26 pantallas de 43 pulgadas y 16 laptops.

Fue en diciembre pasado cuando la Dirección General de Administración de la alcaldía Tláhuac formalizó un contrato titulado: “Servicio Integral para la festividad de fin de año 2024” por un monto total de 7 millones de pesos. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.