El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Vecinos de Tláhuac viven entre la escasez de agua, fallas en servicios urbanos y problemas de inseguridad. En diciembre de 2024, mientras persistían los reportes por fugas, basura sin recoger y calles sin mantenimiento, la alcaldesa de extracción morenista, Berenice Hernández, destinó 7 millones de pesos a una fiesta de fin de año para funcionarios.
El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) acumuló más de tres mil 194 quejas sin respuesta. Aún con estos pendientes, la alcaldesa organizó un evento para tres mil 200 invitados en un jardín de la Universidad Marista. La cena costó 3.4 millones de pesos. El gasto incluyó renta de carpa, mobiliario, dos escenarios, meseros, alimentos, bebidas y un grupo musical.
Asimismo, la alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos. También se entregaron 36 bicicletas eléctricas, 26 pantallas de 43 pulgadas y 16 laptops.
Fue en diciembre pasado cuando la Dirección General de Administración de la alcaldía Tláhuac formalizó un contrato titulado: “Servicio Integral para la festividad de fin de año 2024” por un monto total de 7 millones de pesos.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Al menos 100 mil palestinos han muerto por ofensiva israelí
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera