Cargando, por favor espere...

Nacional
Colima, Morelos y Baja California, las más violentas del país
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.


Colima, Morelos y Baja California destacan como las entidades más violentas de México, con tasas de homicidio doloso que superan el promedio nacional de 19 por cada 100 mil habitantes. En contraste, Yucatán, Coahuila y Durango se posicionan como las más pacíficas, reveló la organización civil México Evalúa.

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024, sobre el comportamiento del homicidio doloso a nivel estatal para identificar procesos de violencia o pacificación en cada región.

El balance categoriza las entidades federativas en cuatro niveles: bajo, alto, medio y muy alto, considerando la magnitud del problema y su comportamiento; con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y las proyecciones de población del Consejo Nacional de Población (Conapo); las entidades más violentas se concentran en el noroeste y la costa sur del Pacífico, donde los conflictos entre grupos criminales se intensifican.

Mientras tanto, en el norte, las disputas se mantienen constantes en Sinaloa y en Guerrero, continúan los enfrentamientos entre diversos grupos por el control de las economías locales, lo cual genera un clima de inseguridad.

Según el análisis, en 18 entidades, la violencia homicida aumentó en comparación con el año anterior. Los incrementos más evidentes son Tabasco con 242.7 por ciento, Baja California Sur con 166.6 y Chiapas con 70.6. Situación contraria ocurrió en Zacatecas, Durango y Coahuila, entidades que destacaron por sus reducciones significativas en homicidios con -51.1, -34.2 y -21.4 por ciento, respectivamente.

Asimismo, identificó que en 18 entidades se agravó la violencia. Chiapas, Oaxaca, Puebla y Sinaloa se encuentran al borde de una situación muy grave. En contraste, 14 entidades muestran una tendencia a la baja en la violencia, con Michoacán destacando por su posible mejora tras cambios en la titularidad de la seguridad pública.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Renuncian director y subdirector de Fuerza de Tarea SSC

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Muere el escritor y poeta mexicano Julio Trujillo

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

“En Guerrero todo se puede”: Abelina López se ampara y no rendirá cuentas

Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.

Balean a coordinadora de campaña de MC en Veracruz

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Primer debate electoral CDMX 2024: ¿dónde y cuándo verlo?

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Insolación, mareos e infartos durante manifestación 8M en la CDMX

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

Sindicato del Monte de Piedad concluye huelga tras incremento salarial

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

Fiscalía investiga a Conade por 407 mdp para un sistema informático

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

estu.jpg

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

Fiscalía Electoral reporta casi 100 denuncias durante elección del Poder Judicial

Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.

Buscan blindar el Golfo de México contra explotación petrolera en aguas profundas

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

ma.jpg

La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.

fg.jpg

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Reforma al Poder Judicial logra aprobación en 18 congresos estatales

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.