Cargando, por favor espere...
Colima, Morelos y Baja California destacan como las entidades más violentas de México, con tasas de homicidio doloso que superan el promedio nacional de 19 por cada 100 mil habitantes. En contraste, Yucatán, Coahuila y Durango se posicionan como las más pacíficas, reveló la organización civil México Evalúa.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024, sobre el comportamiento del homicidio doloso a nivel estatal para identificar procesos de violencia o pacificación en cada región.
El balance categoriza las entidades federativas en cuatro niveles: bajo, alto, medio y muy alto, considerando la magnitud del problema y su comportamiento; con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y las proyecciones de población del Consejo Nacional de Población (Conapo); las entidades más violentas se concentran en el noroeste y la costa sur del Pacífico, donde los conflictos entre grupos criminales se intensifican.
Mientras tanto, en el norte, las disputas se mantienen constantes en Sinaloa y en Guerrero, continúan los enfrentamientos entre diversos grupos por el control de las economías locales, lo cual genera un clima de inseguridad.
Según el análisis, en 18 entidades, la violencia homicida aumentó en comparación con el año anterior. Los incrementos más evidentes son Tabasco con 242.7 por ciento, Baja California Sur con 166.6 y Chiapas con 70.6. Situación contraria ocurrió en Zacatecas, Durango y Coahuila, entidades que destacaron por sus reducciones significativas en homicidios con -51.1, -34.2 y -21.4 por ciento, respectivamente.
Asimismo, identificó que en 18 entidades se agravó la violencia. Chiapas, Oaxaca, Puebla y Sinaloa se encuentran al borde de una situación muy grave. En contraste, 14 entidades muestran una tendencia a la baja en la violencia, con Michoacán destacando por su posible mejora tras cambios en la titularidad de la seguridad pública.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.