Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud del estado de Coahuila dio a conocer que un joven de 14 años de edad, identificado como Amador “N” murió a consecuencia de una infección transmitida por piojos, se trata de la bacteria llamada rickettsia, la cual provocó que el menor fuera hospitalizado en el Materno Infantil de Saltillo, tras presentar complicaciones severas.
Fue entre el 16 de mayo pasado cuando el menor llegó al Centro de Salud de Sabinas con deshidratación, fiebre, insuficiencia hepática y signos de shock séptico. El diagnóstico confirmó pediculosis severa, infestación por piojos que ocasionó el contagio de rickettsia, una bacteria que se transmite por ectoparásitos como garrapatas y piojos.
Las autoridades de salud aplicaron antibióticos y un tratamiento especial para controlar la infestación; sin embargo, el estado de salud del joven empeoró, por lo que fue trasladado al Hospital Materno Infantil al área de cuidados intensivos; pero, el menor no resistió más y falleció el pasado 2 de junio.
A pesar del diagnóstico y tratamiento, la madre de Amador denunció presunta negligencia médica, alegando que se colocó mal un catéter y que desconectaron al menor sin autorización, por lo que anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía.
Las brigadas sanitarias establecieron un cerco epidemiológico de nueve cuadras alrededor de la vivienda del menor, ubicada en la colonia San Antonio, para prevenir nuevos contagios. Hasta el momento, no se han registrado casos adicionales, pero las autoridades hacen un llamado a mantener medidas estrictas de higiene para evitar brotes.
Cabe destacar que algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal. Ante cualquier señal de alerta, recomendaron acudir inmediatamente a una unidad médica.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.