Cargando, por favor espere...

Rusia responde a Ucrania con "ataque masivo"
El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.
Cargando...

Entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, Rusia orquestó un "ataque masivo" contra objetivos militares de Ucrania, luego de que esta nación perpetrara embestidas con drones en seis provincias rusas el domingo pasado.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas de Rusia "lanzaron un ataque masivo" con armas aéreas, marítimas y terrestres de alta precisión y largo alcance, contra "oficinas de diseño, talleres de fabricación y reparación de armas y equipos militares de Ucrania".

El ataque nocturno de Rusia duró varias horas en seis regiones de Ucrania, entre ellas Kiev, Lutsk, Chernígov, Ternópol, Lvov y Jmelnítskiy. En su contrataque al régimen de Zelensky, las fuerzas rusas detonaron talleres de ensamblaje de drones de guerra, centros de entrenamiento de personal de vuelo, así como almacenes de armas y equipos militares ucranianos.

Hay que recordar que el domingo 1° de junio, el Ejército ucraniano orquestó un ataque con drones FPV contra aeródromos en las provincias rusas de Múrmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur. Ucrania hizo explotar tramos de vías férreas y un puente que pasaba por encima del ferrocarril en las provincias rusas de Briansk y de Kursk.

El Kremlin calificó la ofensiva de Kiev como un ataque terrorista ya que fue perpetrada contra objetivos terrestres donde se encontraba población civil y no sólo personal militar ruso.

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.