Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Cargando, por favor espere...
Como parte del programa Avancemos por la Igualdad (API), en Corea del Sur se comercializan productos artesanales elaborados por Elisa Reyes, originaria de San Antonio de la Cal, Oaxaca, quien ha enfrentado desafíos logísticos y ha superado diversos obstáculos; a sus 29 años, ha logrado llevar sus piezas de hojalatería hasta el país asiático, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres.
Señaló que desde que se integró a API, Elisa fortaleció sus conocimientos en costos, marketing digital y liderazgo. Aprendió a delegar funciones y a confiar en su equipo. Gracias a este cambio, su taller “Artesanías Las Mariposas” aumentó su productividad y mejoró su organización interna, con ello logró exportar por primera vez sus piezas a Seúl, lo que ella describió como un “logro desbloqueado”.
Elisa Reyes anima a más mujeres a apostar por sus sueños y aprovechar programas como API. “No ha sido fácil, pero cada paso ha valido la pena”, afirma. Con su historia, se suma a una red de mujeres que transforma sus comunidades a través del emprendimiento, demostrando que la tradición artesanal mexicana puede conquistar nuevos territorios, aseguró ONU Mujeres.
La iniciativa API es impulsada desde el año 2020, en este proyecto han participado más de 300 mujeres emprendedoras mexicanas, quienes han fortalecido su liderazgo y capacidades empresariales, concluyó la organización en un comunicado.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escalan tensiones entre EE. UU. y Venezuela; Washington no descarta usar su fuerza militar
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.