Cargando, por favor espere...
Como parte del programa Avancemos por la Igualdad (API), en Corea del Sur se comercializan productos artesanales elaborados por Elisa Reyes, originaria de San Antonio de la Cal, Oaxaca, quien ha enfrentado desafíos logísticos y ha superado diversos obstáculos; a sus 29 años, ha logrado llevar sus piezas de hojalatería hasta el país asiático, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres.
Señaló que desde que se integró a API, Elisa fortaleció sus conocimientos en costos, marketing digital y liderazgo. Aprendió a delegar funciones y a confiar en su equipo. Gracias a este cambio, su taller “Artesanías Las Mariposas” aumentó su productividad y mejoró su organización interna, con ello logró exportar por primera vez sus piezas a Seúl, lo que ella describió como un “logro desbloqueado”.
Elisa Reyes anima a más mujeres a apostar por sus sueños y aprovechar programas como API. “No ha sido fácil, pero cada paso ha valido la pena”, afirma. Con su historia, se suma a una red de mujeres que transforma sus comunidades a través del emprendimiento, demostrando que la tradición artesanal mexicana puede conquistar nuevos territorios, aseguró ONU Mujeres.
La iniciativa API es impulsada desde el año 2020, en este proyecto han participado más de 300 mujeres emprendedoras mexicanas, quienes han fortalecido su liderazgo y capacidades empresariales, concluyó la organización en un comunicado.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.