Cargando, por favor espere...

Actividad sísmica aumenta temor de erupción al sur de Italia
La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.
Cargando...

Crece el temor de erupción en Nápoles, sur de Italia, tras el sismo de 3.2 grados ocurrido el pasado 5 de junio en el área de la caldera volcánica de Campos Flégreos, supervolcán que ha encendido las alarmas en Europa por su creciente actividad.

Información del Parque Arqueológico de Pompeya refiere que el movimiento telúrico ocasionó el colapso parcial de una pared y una bóveda en el yacimiento arqueológico de la ciudad histórica que quedó sepultada hace dos mil años por una erupción del Vesubio.

Cabe recordar que Campos Flégreos es una zona extensa que se encuentra en Nápoles, en la región de Campania, la cual se trata de una gran caldera volcánica, cuya mayor parte se sitúa debajo del agua y de la ciudad. Cuenta con 24 cráteres y elevaciones volcánicas como Solfatara de Pozzuoli, el Monte Nuovo y las islas Flégreas, según los reportes.

En los últimos siete días, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia, ha registrado 127 terremotos en la zona, con magnitudes de hasta 3.2 grados, los cuales forman parte de un enjambre sísmico que comenzó el 15 de febrero de 2025.

El INGV manifestó que la creciente actividad se debe a que la región experimenta bradisismo, el cual se trata de un fenómeno que provoca un ascenso y descenso lento del terreno, ocasionados por la presión de fluidos como magma, gases o agua geotérmica. Este fenómeno genera que el centro de la caldera de Campos Flégreos se eleve dos centímetros por mes, una velocidad superior a la registrada el año pasado.

Pese a la actividad reciente, el semáforo de alerta permanece en amarillo, indicando que no hay señales de erupción inminente, sin embargo, estas son imposibles de predecir para los más de 1.3 millones de habitantes de la región.

Por último, recordaron que la zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud, por estar rodeada por dos sistemas volcánicos: Vesubio y Campos Flégreos. Un caso concreto, fue la antigua ciudad romana de Pompeya, cuya destrucción total en el año 79 después de Cristo, fue ocasionada por una erupción del Vesubio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.