Cargando, por favor espere...

Internacional
Actividad sísmica aumenta temor de erupción al sur de Italia
La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.


Crece el temor de erupción en Nápoles, sur de Italia, tras el sismo de 3.2 grados ocurrido el pasado 5 de junio en el área de la caldera volcánica de Campos Flégreos, supervolcán que ha encendido las alarmas en Europa por su creciente actividad.

Información del Parque Arqueológico de Pompeya refiere que el movimiento telúrico ocasionó el colapso parcial de una pared y una bóveda en el yacimiento arqueológico de la ciudad histórica que quedó sepultada hace dos mil años por una erupción del Vesubio.

Cabe recordar que Campos Flégreos es una zona extensa que se encuentra en Nápoles, en la región de Campania, la cual se trata de una gran caldera volcánica, cuya mayor parte se sitúa debajo del agua y de la ciudad. Cuenta con 24 cráteres y elevaciones volcánicas como Solfatara de Pozzuoli, el Monte Nuovo y las islas Flégreas, según los reportes.

En los últimos siete días, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia, ha registrado 127 terremotos en la zona, con magnitudes de hasta 3.2 grados, los cuales forman parte de un enjambre sísmico que comenzó el 15 de febrero de 2025.

El INGV manifestó que la creciente actividad se debe a que la región experimenta bradisismo, el cual se trata de un fenómeno que provoca un ascenso y descenso lento del terreno, ocasionados por la presión de fluidos como magma, gases o agua geotérmica. Este fenómeno genera que el centro de la caldera de Campos Flégreos se eleve dos centímetros por mes, una velocidad superior a la registrada el año pasado.

Pese a la actividad reciente, el semáforo de alerta permanece en amarillo, indicando que no hay señales de erupción inminente, sin embargo, estas son imposibles de predecir para los más de 1.3 millones de habitantes de la región.

Por último, recordaron que la zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud, por estar rodeada por dos sistemas volcánicos: Vesubio y Campos Flégreos. Un caso concreto, fue la antigua ciudad romana de Pompeya, cuya destrucción total en el año 79 después de Cristo, fue ocasionada por una erupción del Vesubio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se reinventa la ultraderecha y gana poder global

Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.

FBI detiene a jueza por obstrucción en arresto de migrante

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

Mayo Zambada se declara no culpable en un tribunal de Nueva York

Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Regresan palestinos a Gaza, tras alto al fuego

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

La entrevista de Tucker Carlson a Vladimir Putin (II de II)

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

Atraviesan crisis global organizaciones de mujeres

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

Zelensky lo tiene muy mal

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

“Se nos acaba el tiempo para salvar vidas”: médicos en Gaza

Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria

Desprecio y negligencia criminal de Trump ante las inundaciones en Texas

El pasado cuatro de julio, más de 30 centímetros de lluvia cayeron, en menos de una hora, sobre el centro del estado de Texas durante las celebraciones de la independencia estadounidense.

Rusia alerta sobre obstáculo en el tratado de paz con Japón

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Avión militar cae sobre escuela en Bangladésh y deja 18 muertos

El gobierno confirmó que entre las víctimas hay estudiantes, docentes y el piloto de la aeronave, por lo que declararon luto nacional.

Corte Suprema de EE.UU. levanta suspensión a Ley migratoria de Texas

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Siete días de duelo nacional en Argentina por fallecimiento de papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.

Ataques de Israel han dejado más de 55 mil muertos en Gaza

El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.

Elon Musk reporta primer humano con implante cerebral

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.