Cargando, por favor espere...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el día de hoy, 25 de octubre de 2024, se registraron dos sismos en el estado de Chiapas, con una diferencia de dos segundos entre ambos. El primero ocurrió a las 8:46:28 horas al sureste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 5.8 grados. El segundo movimiento se presentó a las 8:46:30 horas, en el mismo sitio, con una magnitud de 5.5 grados.
Ante esta situación, el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación; asimismo, indicó que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
Según Protección Civil de Chiapas, hasta el 24 de octubre de 2024 se habían registrado 27 mil 624 sismos en el país, de los cuales dos mil 754 ocurrieron en Chiapas. Esta entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la recurrencia de temblores durante 2024, detrás de Oaxaca y Guerrero.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.
La detención se derivó de una investigación.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.
En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.