Cargando, por favor espere...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el día de hoy, 25 de octubre de 2024, se registraron dos sismos en el estado de Chiapas, con una diferencia de dos segundos entre ambos. El primero ocurrió a las 8:46:28 horas al sureste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 5.8 grados. El segundo movimiento se presentó a las 8:46:30 horas, en el mismo sitio, con una magnitud de 5.5 grados.
Ante esta situación, el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación; asimismo, indicó que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
Según Protección Civil de Chiapas, hasta el 24 de octubre de 2024 se habían registrado 27 mil 624 sismos en el país, de los cuales dos mil 754 ocurrieron en Chiapas. Esta entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la recurrencia de temblores durante 2024, detrás de Oaxaca y Guerrero.
La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.
Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.