Cargando, por favor espere...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el día de hoy, 25 de octubre de 2024, se registraron dos sismos en el estado de Chiapas, con una diferencia de dos segundos entre ambos. El primero ocurrió a las 8:46:28 horas al sureste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 5.8 grados. El segundo movimiento se presentó a las 8:46:30 horas, en el mismo sitio, con una magnitud de 5.5 grados.
Ante esta situación, el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación; asimismo, indicó que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
Según Protección Civil de Chiapas, hasta el 24 de octubre de 2024 se habían registrado 27 mil 624 sismos en el país, de los cuales dos mil 754 ocurrieron en Chiapas. Esta entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la recurrencia de temblores durante 2024, detrás de Oaxaca y Guerrero.
Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.
Se prevé que este sábado 9 de diciembre el frente frío 16 abrace a la Ciudad de México con temperaturas de los 10 y 21 °C, y de 9 a 17 °C en domingo.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.
En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.