Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, asumió un gobierno cuyo escenario fiscal es complicado, con una deuda pública creciente y un gasto federal superior a los ingresos, aseguró la organización México Evalúa en su informe titulado “Lecciones del sexenio. Desafíos fiscales para Sheinbaum, la herencia de AMLO”.
De acuerdo con el análisis, el país enfrenta serios retos económicos y financieros que impactarán directamente la gestión de la nueva administración, ya que al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), comparado con el 8 por ciento del expresidente Enrique Peña Nieto, y superior al 7.4 por ciento de la administración de Felipe Calderón Hinojosa.
Señaló que esta deuda, junto con un gasto excesivo, coloca a México en una situación fiscal delicada; debido a que el gobierno saliente dejó una deuda pública de 132 mil pesos por persona, lo que representa un aumento de 19 mil 597 pesos frente a los 112 mil pesos per cápita registrados en 2018.
Durante el conversatorio de México Evalúa, el coordinador del programa de gasto público, Jorge Cano, destacó que el país no está preparado para afrontar una recesión; explicó que, en 2019, el gobierno de AMLO utilizó 170 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que hoy apenas cuenta con 97 mil millones, una cantidad insuficiente para enfrentar una crisis similar. Por el contrario, dijo, el gasto en pensiones, ha crecido más que los ingresos, lo que ha obligado al gobierno a recurrir a la deuda para cubrir el déficit generado.
Indicó que a pesar de que el gobierno saliente se enfocó en la austeridad republicana, las políticas de gasto no se tradujeron en mayor inversión en infraestructura o servicios esenciales como salud y educación.
Puntualizó que las prioridades fueron áreas como las pensiones del bienestar, el rescate de Pemex y los megaproyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas, los cuales excedieron en 673 mil millones de pesos lo inicialmente planeado.
Al respecto, la directora de México Evalúa, Mariana Campos, señaló que el gobierno de Sheinbaum enfrentará un panorama fiscal aún más complicado y calificó el panorama como desafortunado, debido a la baja en los ahorros y el aumento en la deuda heredada.
Anticipó que existen algunos ingresos adicionales, como el remanente de operación del Banco de México, el cual podría mitigar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, el manejo de estos recursos será clave para asegurar la estabilidad fiscal y evitar sanciones de calificadoras internacionales.
Agregó que se ha debilitado la capacidad de México para invertir en proyectos de largo plazo que impulsen el crecimiento económico, debido a que sólo se utilizó el 20 por ciento del gasto federal en infraestructura, el resto fue empleado para cubrir el gasto corriente.
Finalmente, México Evalúa concluyó que el Gobierno Federal tiene la oportunidad de restaurar la estabilidad fiscal, pero requiere un ajuste fiscal que permita una gestión más eficiente de los recursos y evite la dependencia del endeudamiento “debe generar ingresos adicionales sin comprometer la estabilidad económica del país”.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.