Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, asumió un gobierno cuyo escenario fiscal es complicado, con una deuda pública creciente y un gasto federal superior a los ingresos, aseguró la organización México Evalúa en su informe titulado “Lecciones del sexenio. Desafíos fiscales para Sheinbaum, la herencia de AMLO”.
De acuerdo con el análisis, el país enfrenta serios retos económicos y financieros que impactarán directamente la gestión de la nueva administración, ya que al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), comparado con el 8 por ciento del expresidente Enrique Peña Nieto, y superior al 7.4 por ciento de la administración de Felipe Calderón Hinojosa.
Señaló que esta deuda, junto con un gasto excesivo, coloca a México en una situación fiscal delicada; debido a que el gobierno saliente dejó una deuda pública de 132 mil pesos por persona, lo que representa un aumento de 19 mil 597 pesos frente a los 112 mil pesos per cápita registrados en 2018.
Durante el conversatorio de México Evalúa, el coordinador del programa de gasto público, Jorge Cano, destacó que el país no está preparado para afrontar una recesión; explicó que, en 2019, el gobierno de AMLO utilizó 170 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que hoy apenas cuenta con 97 mil millones, una cantidad insuficiente para enfrentar una crisis similar. Por el contrario, dijo, el gasto en pensiones, ha crecido más que los ingresos, lo que ha obligado al gobierno a recurrir a la deuda para cubrir el déficit generado.
Indicó que a pesar de que el gobierno saliente se enfocó en la austeridad republicana, las políticas de gasto no se tradujeron en mayor inversión en infraestructura o servicios esenciales como salud y educación.
Puntualizó que las prioridades fueron áreas como las pensiones del bienestar, el rescate de Pemex y los megaproyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas, los cuales excedieron en 673 mil millones de pesos lo inicialmente planeado.
Al respecto, la directora de México Evalúa, Mariana Campos, señaló que el gobierno de Sheinbaum enfrentará un panorama fiscal aún más complicado y calificó el panorama como desafortunado, debido a la baja en los ahorros y el aumento en la deuda heredada.
Anticipó que existen algunos ingresos adicionales, como el remanente de operación del Banco de México, el cual podría mitigar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, el manejo de estos recursos será clave para asegurar la estabilidad fiscal y evitar sanciones de calificadoras internacionales.
Agregó que se ha debilitado la capacidad de México para invertir en proyectos de largo plazo que impulsen el crecimiento económico, debido a que sólo se utilizó el 20 por ciento del gasto federal en infraestructura, el resto fue empleado para cubrir el gasto corriente.
Finalmente, México Evalúa concluyó que el Gobierno Federal tiene la oportunidad de restaurar la estabilidad fiscal, pero requiere un ajuste fiscal que permita una gestión más eficiente de los recursos y evite la dependencia del endeudamiento “debe generar ingresos adicionales sin comprometer la estabilidad económica del país”.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.
Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
Los ciudadanos no podrán recibir respuestas a solicitudes de acceso a la información ni ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.