Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, asumió un gobierno cuyo escenario fiscal es complicado, con una deuda pública creciente y un gasto federal superior a los ingresos, aseguró la organización México Evalúa en su informe titulado “Lecciones del sexenio. Desafíos fiscales para Sheinbaum, la herencia de AMLO”.
De acuerdo con el análisis, el país enfrenta serios retos económicos y financieros que impactarán directamente la gestión de la nueva administración, ya que al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), comparado con el 8 por ciento del expresidente Enrique Peña Nieto, y superior al 7.4 por ciento de la administración de Felipe Calderón Hinojosa.
Señaló que esta deuda, junto con un gasto excesivo, coloca a México en una situación fiscal delicada; debido a que el gobierno saliente dejó una deuda pública de 132 mil pesos por persona, lo que representa un aumento de 19 mil 597 pesos frente a los 112 mil pesos per cápita registrados en 2018.
Durante el conversatorio de México Evalúa, el coordinador del programa de gasto público, Jorge Cano, destacó que el país no está preparado para afrontar una recesión; explicó que, en 2019, el gobierno de AMLO utilizó 170 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que hoy apenas cuenta con 97 mil millones, una cantidad insuficiente para enfrentar una crisis similar. Por el contrario, dijo, el gasto en pensiones, ha crecido más que los ingresos, lo que ha obligado al gobierno a recurrir a la deuda para cubrir el déficit generado.
Indicó que a pesar de que el gobierno saliente se enfocó en la austeridad republicana, las políticas de gasto no se tradujeron en mayor inversión en infraestructura o servicios esenciales como salud y educación.
Puntualizó que las prioridades fueron áreas como las pensiones del bienestar, el rescate de Pemex y los megaproyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas, los cuales excedieron en 673 mil millones de pesos lo inicialmente planeado.
Al respecto, la directora de México Evalúa, Mariana Campos, señaló que el gobierno de Sheinbaum enfrentará un panorama fiscal aún más complicado y calificó el panorama como desafortunado, debido a la baja en los ahorros y el aumento en la deuda heredada.
Anticipó que existen algunos ingresos adicionales, como el remanente de operación del Banco de México, el cual podría mitigar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, el manejo de estos recursos será clave para asegurar la estabilidad fiscal y evitar sanciones de calificadoras internacionales.
Agregó que se ha debilitado la capacidad de México para invertir en proyectos de largo plazo que impulsen el crecimiento económico, debido a que sólo se utilizó el 20 por ciento del gasto federal en infraestructura, el resto fue empleado para cubrir el gasto corriente.
Finalmente, México Evalúa concluyó que el Gobierno Federal tiene la oportunidad de restaurar la estabilidad fiscal, pero requiere un ajuste fiscal que permita una gestión más eficiente de los recursos y evite la dependencia del endeudamiento “debe generar ingresos adicionales sin comprometer la estabilidad económica del país”.
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.
Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Hay un nuevo proceso contra comunicadores cada cuatro días.
Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.
La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.
Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.
Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.
Expertos advierten que la cifra podría ser mayor.
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas en Guerrero
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Sobre la disminución de la pobreza en México
Aumenta informalidad laboral y se estanca el desempleo en México
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.