Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
A pesar de mantener vínculos cercanos con el grupo político de Jorge Estefan Chidiac y su pertenencia al cacicazgo familiar que ha dominado la política local en Chignahuapan, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas a Juan Enrique Rivera Reyes, exalcalde y exdiputado priista.
El exfuncionario presidió el Ayuntamiento entre 2014 y 2018, después asumió cargos en el Partido Revolucionario Institucional de Puebla, entre ellos la Secretaría de Operación Política; En 2021 llegó al Congreso local y en 2024 pasó a ocupar la Subsecretaría de Gobernación con Salomón Céspedes. En los comicios de 2024 se sumó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) junto con otros perfiles afines a Estefan Chidiac.
Previo al anuncio, organizaciones civiles, entre ellos el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla, enviaron una carta al gobernador para pedir un diálogo antes de la designación, la cual rechazaron; sin embargo, Alejandro Armenta ignoró su solicitud.
Con respecto al proceso de selección, se dio a conocer que se registraron 11 aspirantes, entre ellos Rivera Reyes quien alcanzó una puntuación de 99.12; pero, no se revelaron los nombres del resto de los participantes ni los criterios de evaluación.
Este nombramiento se suma a una serie de designaciones señaladas por falta de transparencia. Entre ellas, figuran las recientes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Consejo Estatal Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado. En todos los casos, las críticas apuntaron a vínculos con el poder ejecutivo y a la ausencia de perfiles especializados.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.