Cargando, por favor espere...

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
Cargando...

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) afirmó que con la suspensión definitiva del decreto que extinguiría fideicomisos del Poder Judicial (PJF), los recursos se utilizarán tal y como estaba establecido antes de la reforma.

El magistrado Froylán Muñoz, director de la JUFED, consideró la determinación de la resolución como trascendente, debido a que permitirá dar sustento estructural, económico y financiero al PJF.

En entrevista con medios electrónicos, Muñoz explicó que esta suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en los que, a través de transitorios, se estableció la extinción de 13 fideicomisos, propuesta solicitada por el Presidente.

“Queda congelado (el decreto) para que no se cumpla con la extinción y sigue funcionando como originalmente se pactó al realizar estos contratos financieros. El TEPJF, SCJN y el CJF pueden seguir disponiendo, como está ordenado, de esos recursos para cubrir lo que tiene pactado”, señaló. 

Bajo esas circunstancias, la determinación publicada ayer no permitirá la extinción hasta que el juicio se resuelva en su totalidad y se tenga una sentencia constitucional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.

¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.