Cargando, por favor espere...

Entre enfrentamientos y homicidios inician vacaciones de Semana Santa
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Cargando...

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México, según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), desde el viernes 22 hasta el lunes 25 de marzo.

Las entidades en las que más se ha evidenciado la violencia son principalmente: Chiapas, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco y Jalisco.

Vale recordar que tan sólo en Sinaloa, comenzaron las vacaciones con la noticia del secuestro masivo de 66 personas, de las cuales 58 ya han sido encontradas; el resto continúan siendo buscadas por las autoridades.

Por otro lado, en Culiacán se han colocado “narcomantas” presuntamente firmadas por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en las que se advierten actividades delictivas en la región.

Mientras tanto, en Chiapas se han registrado enfrentamientos, uno de ellos en Berriozábal donde murieron dos personas; asimismo, se han registrado otros actos violentos como vehículos incendiados.

A este panorama de violencia, se suma el hallazgo de cinco cuerpos frente al Palacio Municipal de Cárdenas, en San Luis Potosí. A ellos se agregan seis más descubiertos en el municipio de Paraíso por presuntas disputas entre grupos delictivos locales.

Por último, en Jalisco, también se encontraron los cuerpos sin vida de cuatro hombres y una mujer en el municipio de Encarnación de Díaz, en la carretera Encarnación de Díaz-Lagos de Moreno, lo cual se cree que se trata de una rivalidad por mantener el control en la región de Los Altos Norte. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación.

En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.