Cargando, por favor espere...

Nacional
Entre enfrentamientos y homicidios inician vacaciones de Semana Santa
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.


Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México, según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), desde el viernes 22 hasta el lunes 25 de marzo.

Las entidades en las que más se ha evidenciado la violencia son principalmente: Chiapas, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco y Jalisco.

Vale recordar que tan sólo en Sinaloa, comenzaron las vacaciones con la noticia del secuestro masivo de 66 personas, de las cuales 58 ya han sido encontradas; el resto continúan siendo buscadas por las autoridades.

Por otro lado, en Culiacán se han colocado “narcomantas” presuntamente firmadas por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en las que se advierten actividades delictivas en la región.

Mientras tanto, en Chiapas se han registrado enfrentamientos, uno de ellos en Berriozábal donde murieron dos personas; asimismo, se han registrado otros actos violentos como vehículos incendiados.

A este panorama de violencia, se suma el hallazgo de cinco cuerpos frente al Palacio Municipal de Cárdenas, en San Luis Potosí. A ellos se agregan seis más descubiertos en el municipio de Paraíso por presuntas disputas entre grupos delictivos locales.

Por último, en Jalisco, también se encontraron los cuerpos sin vida de cuatro hombres y una mujer en el municipio de Encarnación de Díaz, en la carretera Encarnación de Díaz-Lagos de Moreno, lo cual se cree que se trata de una rivalidad por mantener el control en la región de Los Altos Norte. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.