Cargando, por favor espere...
Vecinos de las alcaldías ubicadas al Poniente de la Ciudad de México como Cuajimalpa y Álvaro Obregón, exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús que pasa sobre la avenida Constituyentes, la cual se ha visto colapsada en los últimos meses por las obras y sin que exista un plan de movilidad.
El coordinador de la “Alianza va por la CDMX”, Carlos Orvañanos, solicitó a las secretarías de Obras y Movilidad CDMX, informar a la población la fecha “verdadera” en que se concluirá las obras, debido a que a diario esa zona se convierte en un gigantesco estacionamiento con severos congestionamientos viales.
“Al mismo tiempo, los vecinos demandamos al gobierno capitalino implementar alternativas viales que puedan ayudar a desahogar el caos que se vive para entrar y salir en la zona por la construcción de las obras”.
Esas obras, agregó Orvañanos, generan tránsito lento por su extensión, mismo que va desde Constituyentes hasta Santa Fe, pero el Gobierno de la Ciudad de México y que encabeza Martí Batres ha sido omiso para diseñar rutas de movilidad.
“Entendemos el impacto de la obra, entendemos el beneficio que traerá este proyecto, pero no entendemos la omisión de la Alcaldía para informar plazos y alertar sobre este caos diario”, reclamó.
El aliancista comentó que el tráfico, además de generar retrasos en los trayectos de la gente que transita sobre Constituyentes, es motivo de inseguridad.
“Porque ir a vuelta de rueda los vehículos, se suscitan asaltos con arma y lamentablemente, las grúas de la policía siempre están vacías”.
Carlos Orvañanos reprochó que Adrián Rubalcava se haya ido de la alcaldía sin supervisar ni dejar listo un plan vial o de información para los vecinos de Cuajimalpa que sufren por este caos.
“Se fue el señor sin avisarnos y olvidándose de trabajar por los vecinos; lo comprendemos porque su interés nunca ha sido el bienestar de Cuajimalpa sino sus proyectos personales y entregarle a Morena la alcaldía para intentar levantar a la ex delegada de Iztapalapa”.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.
Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera