*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) encabezará una marcha este martes 28 de julio por las principales calles del Centro de la Ciudad de México, para exigir una audiencia con la jefa de gobierno, Clara Brugada; así como un aumento de tres pesos en la tarifa del transporte público.
La movilización agrupará a por lo menos 33 rutas e iniciará a las 14:00 horas en avenida San Antonio Abad y avanzará hacia la plancha del Zócalo capitalino.
Los transportistas señalaron que, pese a las reuniones con autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi), no obtuvieron avances en su demanda de un aumento mínimo de tres pesos.
La Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana prepara un operativo para resguardar la integridad de los participantes. Por ello, pidió a los automovilistas evitar la zona y usar rutas alternas como: Eje 2 Oriente, en el tramo de Congreso de la Unión y Eje Central Lázaro Cárdenas.
Se calcula que la afectación al tránsito se prolongue durante aproximadamente dos horas, tiempo en que el contingente avanzará hacia el Centro Histórico, donde esperarán una respuesta por parte de las autoridades.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera