Cargando, por favor espere...

Nacional
Autoridades mantienen alerta máxima en China por lluvias
Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.


Autoridades de Beijing y Hebei, a través de la agencia de noticias Xinhua, informaron que las recientes lluvias torrenciales en el norte de China han provocado la muerte de al menos 30 personas; asimismo, obligaron a evacuar a más de 80 mil.

Las mayores afectaciones se registraron en la capital, Beijing, donde el gobierno activó una alerta meteorológica de nivel dos, la segunda más alta del sistema nacional. Otras zonas afectadas incluyen Tianjin y Hebei, en esta última un deslizamiento de tierra causó ocho muertos y dejó cuatro personas desaparecidas.

Las lluvias en el norte de China alcanzaron entre 300 y 543 mm de precipitación. En el distrito de Miyun, autoridades reportaron cuatro mil 400 evacuados, cortes de electricidad en más de 10mil hogares y un pico récord de seis mil550m³/s en el embalse local.

Asimismo, las provincias de Hebei, Shanxi y Shaanxi emitieron alertas por riesgo de inundaciones y deslaves.

El presidente Xi Jinping ordenó ampliar las labores de rescate; además, su gobierno destinó 350 millones de yuanes, lo que equivale a 48 millones de dólares, para atender la emergencia en nueve regiones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

on.jpg

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.

Lluvias benefician presas; pero amenazan cultivo de cempasúchil

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

China2.jpg

En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.

Lluvias fuertes e intensas dejan afectaciones en 7 municipios de Chiapas

Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.

Democracia y socialismo

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

xia.jpg

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.

china.jpg

Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.

chinab.jpg

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro. 

Urge un mundo multipolar, asegura intelectual antorchista en China

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Tormenta tropical 'Carlotta' podría convertirse en huracán categoría 1

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

CORO.png

La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.

La gobernación y administración de China IV

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

XI.png

Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".

firmaconvenio.jpg

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

bid.jpg

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.