Cargando, por favor espere...
Por fallas estructurales en la catenaria, las estaciones Los Reyes y La Paz de la Línea A del Metro en la Ciudad de México permanecen cerradas hasta nuevo aviso; el servicio opera únicamente entre Pantitlán y Santa Marta.
La suspensión del servicio comenzó la noche del lunes 28 de julio en ambas estaciones. La situación continúa durante este martes 29 de julio y afecta a miles de usuarios del oriente de la Ciudad de México y del Estado de México, quienes dependen de las estaciones Los Reyes y La Paz para su traslado diario.
Las autoridades del Metro informan que no existe servicio provisional de RTP, ya que la falla se localiza en el Estado de México.
Además, reportan cables en el suelo y postes doblados por una sobretensión en el sistema. El director del Metro, Adrián Rubalcava, declaró que cuadrillas trabajan en la zona para resolver el problema, aunque aún no existe una fecha definida para la reapertura.
“Mostramos imágenes que prueban el daño en los postes y en los cables (catenaria), con al menos cinco estructuras afectadas”, indicó Rubalcava en un video grabado dentro del sistema de transporte.
Las autoridades del Metro ofrecen como alternativa llegar en Metro hasta la estación Santa Marta y buscar transporte adicional para completar el trayecto. También se puede optar por autobuses o microbuses que cubren rutas hacia zonas y colonias cercanas a las estaciones cerradas.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.
Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera