Cargando, por favor espere...

Nacional
Cierran estaciones Los Reyes y La Paz de Línea A del Metro de CDMX
No hay servicio provisional de RTP porque la falla ocurre en el Estado de México.


Por fallas estructurales en la catenaria, las estaciones Los Reyes y La Paz de la Línea A del Metro en la Ciudad de México permanecen cerradas hasta nuevo aviso; el servicio opera únicamente entre Pantitlán y Santa Marta.

La suspensión del servicio comenzó la noche del lunes 28 de julio en ambas estaciones. La situación continúa durante este martes 29 de julio y afecta a miles de usuarios del oriente de la Ciudad de México y del Estado de México, quienes dependen de las estaciones Los Reyes y La Paz para su traslado diario.

Las autoridades del Metro informan que no existe servicio provisional de RTP, ya que la falla se localiza en el Estado de México.

Además, reportan cables en el suelo y postes doblados por una sobretensión en el sistema. El director del Metro, Adrián Rubalcava, declaró que cuadrillas trabajan en la zona para resolver el problema, aunque aún no existe una fecha definida para la reapertura.

“Mostramos imágenes que prueban el daño en los postes y en los cables (catenaria), con al menos cinco estructuras afectadas”, indicó Rubalcava en un video grabado dentro del sistema de transporte.

Las autoridades del Metro ofrecen como alternativa llegar en Metro hasta la estación Santa Marta y buscar transporte adicional para completar el trayecto. También se puede optar por autobuses o microbuses que cubren rutas hacia zonas y colonias cercanas a las estaciones cerradas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.