Cargando, por favor espere...

Nacional
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.


Ya sea en autos particulares, en transporte público, motocicletas prestadas, camionetas de redilas, taxis y hasta pidiendo “aventones”, son los medios a los que recurren paramédicos de la Cruz Roja en la zona sur de Tamaulipas para llegar a las emergencias, ante la falta de ambulancias disponibles.

De acuerdo con voluntarios de la Cruz Roja Mexicana en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, recurren a lo que tengan a la mano para trasladarse a las emergencias para salvar vidas.

Recordaron que recientemente, un accidente en plena avenida Obregón, donde los paramédicos arribaron a bordo de una camioneta de redilas, sin sirenas, sin camilla, sin equipo especializado, enfrentando una de las peores crisis de la Cruz Roja, ya que, desde enero de este año, no dispone de una sola ambulancia.

En 2020, con la llegada de la pandemia, se suspendió la colecta callejera, que representaba su principal fuente de ingresos. Sin esos fondos, la institución comenzó a operar con menos unidades, en 2023 ya funcionaba sólo el 40 por ciento de sus ambulancias, hasta quedar completamente sin flota en julio de este año, las unidades con las que aún cuentan permanecen en un taller municipal, donde el Ayuntamiento prometió mano de obra, pero la Cruz Roja debe costear las piezas.

Cabe destacar que, en México, los municipios no cuentan con ambulancias propias. Han dejado esa responsabilidad en manos de la Cruz Roja, que recibe sólo apoyos simbólicos y ninguna garantía para mantener su operación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Megafarmacia de AMLO resultó otro engaño: Oposición

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.

Decretan estado de emergencia en Perú por violencia

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

Desalojan Centro de Salud por amenaza de explosivos en Zacatecas

Las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas, ubicado en el municipio de Guadalupe, registraron este viernes un despliegue militar debido a la presencia de un bulto extraño.

Clara Brugada arrancará proceso de transición luego de segunda operación

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

vacuna.jpg

De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años.

Crecieron las grandes fortunas al amparo de la 4T

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

Recomienda OMS más impuestos para disminuir 10 millones de muertes

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Ningún candidato ha aceptado seguridad personal, afirma gobierno CDMX

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

¿Quién carga la cruz?

El bajo nivel educativo no permite a muchos mexicanos tomar buenas decisiones.

Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense

En un hecho inédito, el Gobierno de la 4T cede al empuje de la industria militar de Estados Unidos (EE. UU.).

Incrementó costo de tratamientos con “estrategia” de 4T en compras de medicamentos

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

philias.jpg

Nuestro planeta se deteriora a un ritmo acelerado y si no hacemos nada hoy, mañana puede ser muy tarde. ¡Es hora de actuar! Y de entrar en contexto.

Siete entidades registran la mayor violencia del país

Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.

Quejarse daña al cerebro, afirma la ciencia

Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu