Cargando, por favor espere...

Nacional
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.


Ya sea en autos particulares, en transporte público, motocicletas prestadas, camionetas de redilas, taxis y hasta pidiendo “aventones”, son los medios a los que recurren paramédicos de la Cruz Roja en la zona sur de Tamaulipas para llegar a las emergencias, ante la falta de ambulancias disponibles.

De acuerdo con voluntarios de la Cruz Roja Mexicana en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, recurren a lo que tengan a la mano para trasladarse a las emergencias para salvar vidas.

Recordaron que recientemente, un accidente en plena avenida Obregón, donde los paramédicos arribaron a bordo de una camioneta de redilas, sin sirenas, sin camilla, sin equipo especializado, enfrentando una de las peores crisis de la Cruz Roja, ya que, desde enero de este año, no dispone de una sola ambulancia.

En 2020, con la llegada de la pandemia, se suspendió la colecta callejera, que representaba su principal fuente de ingresos. Sin esos fondos, la institución comenzó a operar con menos unidades, en 2023 ya funcionaba sólo el 40 por ciento de sus ambulancias, hasta quedar completamente sin flota en julio de este año, las unidades con las que aún cuentan permanecen en un taller municipal, donde el Ayuntamiento prometió mano de obra, pero la Cruz Roja debe costear las piezas.

Cabe destacar que, en México, los municipios no cuentan con ambulancias propias. Han dejado esa responsabilidad en manos de la Cruz Roja, que recibe sólo apoyos simbólicos y ninguna garantía para mantener su operación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hubo más de 400 masacres en México durante 2024

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alcalde decapitado, ejemplo de altos niveles de violencia

Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.

Secretaría de Salud niega primer muerte por gripe aviar en México

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

La megafarmacia, costosa improvisación

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

Suspenden otra vez hoy Línea 9 del Metro

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

70% de hospitales saturados por enfermedades respiratorias

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

omar.jpg

Califican como muy exigentes a los que demandan un médico para curarse; como muy comodinos a los que no pueden perder viajando medio día o el día completo; como muy mezquinos a los que no quieren pagar 200 pesos.

El desastre que viene

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

Gobierno de Trump lanza aplicación para autodeportarse

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

Asaltan y balean a maestra frente a Jardín de Niños en Tuxtla Gutiérrez

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

¡Justicia!

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

Con miedo, así vive el 87 % de los habitantes del Edomex

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Casi 5 mil palestinos fallecidos, incluidos niños, por bombardeos israelíes

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Migración causa impacto en la salud mental

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Latinoamérica y el Caribe, los de más diabetes por consumo de bebidas azucaradas

El consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1 de cada 30 casos de enfermedades vasculares en 2020.