Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
La mayor parte de los muertos en Gaza son mujeres, niños y ancianos.


Este martes 29 de julio, el Ministerio de Sanidad gazatí informó que, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, el número total de fallecidos alcanza los 60 mil 34; el 54.4 por ciento de las víctimas fatales corresponde a sectores vulnerables como niños, mujeres y ancianos.

Precisó que, de las 60 mil víctimas, un total de 32 mil 756 corresponde a grupos vulnerables, de los cuales 18 mil 592 son niños, nueve mil 782 mujeres y cuatro mil 382 ancianos; lo que representa el 30.8, 16.3 y 7.3 por ciento, respectivamente.

El Ministerio de Sanidad agregó que, desde la reanudación de la ofensiva el 18 de marzo, tras la ruptura de una tregua de dos meses, se han registrado 8 mil 867 muertes adicionales. Las autoridades palestinas responsabilizan a las restricciones impuestas por Israel del agravamiento de la crisis alimentaria, al señalar un aumento de fallecimientos relacionados con la hambruna.

El parte oficial informa que sólo el lunes 28 de julio se registraron 122 muertos y 637 heridos en diversos puntos del enclave palestino. Entre ellos, 22 personas perdieron la vida mientras esperaban asistencia en los puntos de distribución de ayuda humanitaria, donde también se reportaron al menos 199 heridos.

Por último, destacó que desde finales de mayo, cuando Israel implementó un nuevo sistema de reparto de ayuda junto con una fundación estadounidense, las autoridades locales contabilizan ya mil 179 muertes y casi 8 mil heridos entre quienes buscan alimentos y medicinas. La mayoría de estos centros se encuentran en el sur de Gaza.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.

¡Las banderas palestinas se perdían en el horizonte!

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.