Cargando, por favor espere...
Este martes 29 de julio, el Ministerio de Sanidad gazatí informó que, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, el número total de fallecidos alcanza los 60 mil 34; el 54.4 por ciento de las víctimas fatales corresponde a sectores vulnerables como niños, mujeres y ancianos.
Precisó que, de las 60 mil víctimas, un total de 32 mil 756 corresponde a grupos vulnerables, de los cuales 18 mil 592 son niños, nueve mil 782 mujeres y cuatro mil 382 ancianos; lo que representa el 30.8, 16.3 y 7.3 por ciento, respectivamente.
El Ministerio de Sanidad agregó que, desde la reanudación de la ofensiva el 18 de marzo, tras la ruptura de una tregua de dos meses, se han registrado 8 mil 867 muertes adicionales. Las autoridades palestinas responsabilizan a las restricciones impuestas por Israel del agravamiento de la crisis alimentaria, al señalar un aumento de fallecimientos relacionados con la hambruna.
El parte oficial informa que sólo el lunes 28 de julio se registraron 122 muertos y 637 heridos en diversos puntos del enclave palestino. Entre ellos, 22 personas perdieron la vida mientras esperaban asistencia en los puntos de distribución de ayuda humanitaria, donde también se reportaron al menos 199 heridos.
Por último, destacó que desde finales de mayo, cuando Israel implementó un nuevo sistema de reparto de ayuda junto con una fundación estadounidense, las autoridades locales contabilizan ya mil 179 muertes y casi 8 mil heridos entre quienes buscan alimentos y medicinas. La mayoría de estos centros se encuentran en el sur de Gaza.
Los dirigentes occidentales que hoy condenan los actos terroristas de Hamás y apoyan a Israel nada hicieron antes por resolver las injusticias en Palestina y las “posiciones de principio” que hoy pregonan demuestran que tampoco lo harán esta vez.
Tras cada crimen que comete, el imperialismo busca siempre borrar sus huellas.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
Desde la prevención en la escuela hasta la atención especializada a las víctimas, cada sector tiene un papel crucial en la construcción de una sociedad más segura para niñas, niños y adolescentes.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
El Ministerio de Sanidad del enclave comunicó que en la Franja de Gaza suman 43 mil 20 personas ultimadas, de estas defunciones, 96 se han registrado durante las últimas 48 horas debido a agresiones israelíes.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Se despide Norma Piña de la SCJN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.