Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
La mayor parte de los muertos en Gaza son mujeres, niños y ancianos.


Este martes 29 de julio, el Ministerio de Sanidad gazatí informó que, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, el número total de fallecidos alcanza los 60 mil 34; el 54.4 por ciento de las víctimas fatales corresponde a sectores vulnerables como niños, mujeres y ancianos.

Precisó que, de las 60 mil víctimas, un total de 32 mil 756 corresponde a grupos vulnerables, de los cuales 18 mil 592 son niños, nueve mil 782 mujeres y cuatro mil 382 ancianos; lo que representa el 30.8, 16.3 y 7.3 por ciento, respectivamente.

El Ministerio de Sanidad agregó que, desde la reanudación de la ofensiva el 18 de marzo, tras la ruptura de una tregua de dos meses, se han registrado 8 mil 867 muertes adicionales. Las autoridades palestinas responsabilizan a las restricciones impuestas por Israel del agravamiento de la crisis alimentaria, al señalar un aumento de fallecimientos relacionados con la hambruna.

El parte oficial informa que sólo el lunes 28 de julio se registraron 122 muertos y 637 heridos en diversos puntos del enclave palestino. Entre ellos, 22 personas perdieron la vida mientras esperaban asistencia en los puntos de distribución de ayuda humanitaria, donde también se reportaron al menos 199 heridos.

Por último, destacó que desde finales de mayo, cuando Israel implementó un nuevo sistema de reparto de ayuda junto con una fundación estadounidense, las autoridades locales contabilizan ya mil 179 muertes y casi 8 mil heridos entre quienes buscan alimentos y medicinas. La mayoría de estos centros se encuentran en el sur de Gaza.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

No hay duda de que Israel está cometiendo un genocidio en Palestina. Tampoco hay respuestas contundentes de la Organización de las Naciones Unidas, ni intervenciones sólidas de otros Estados para frenar la masacre.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.

El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.