Cargando, por favor espere...

Nacional
Ratifica AMLO a Arturo Reyes como director del IPN
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.


Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

“Yo tengo una buena opinión de su trabajo”, comentó el mandatario ante cuestionamientos respecto al video difundido en redes sociales, donde se observa a un grupo de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), número 8, del IPN, golpear a un maestro denunciado por acoso a alumnas del plantel.

Aún así, la comunidad politécnica felicitó a Reyes Sandoval por permanecer otro periodo más al frente de la segunda escuela más importante del país.

Reyes Sandoval es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II, y participa activamente como parte del Comité de Evaluadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y es representante único de la comunidad científica del Consejo Consultivo de Publicidad de la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.