Cargando, por favor espere...
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) alertó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha presentado un plan de pagos confiable, lo que pone en riesgo la continuidad operativa de muchos de sus proveedores y los empleos que dependen de ellos.
La asociación destacó que la deuda acumulada de Pemex alcanzó los 400 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año, de los cuales más de 105 mil millones corresponden exclusivamente a sus miembros.
Ante esta situación, la AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Con el fin de alertar sobre la problemática, la asociación publicó un comunicado dirigido principalmente al director de Pemex y a la Secretaría de Energía. No obstante, agregó que no han recibido respuesta alguna, por lo que estiman que los pagos a los proveedores se aplazarán hasta 2025, lo que podría poner en riesgo las operaciones y empleos en regiones clave para la industria petrolera, como Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.
Además, la reducción del 11 por ciento en el presupuesto destinado a la exploración y extracción de petróleo para el próximo año genera preocupación entre estas empresas, que consideran "difícil" aumentar la producción con menos recursos disponibles.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.