La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) alertó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha presentado un plan de pagos confiable, lo que pone en riesgo la continuidad operativa de muchos de sus proveedores y los empleos que dependen de ellos.
La asociación destacó que la deuda acumulada de Pemex alcanzó los 400 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año, de los cuales más de 105 mil millones corresponden exclusivamente a sus miembros.
Ante esta situación, la AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Con el fin de alertar sobre la problemática, la asociación publicó un comunicado dirigido principalmente al director de Pemex y a la Secretaría de Energía. No obstante, agregó que no han recibido respuesta alguna, por lo que estiman que los pagos a los proveedores se aplazarán hasta 2025, lo que podría poner en riesgo las operaciones y empleos en regiones clave para la industria petrolera, como Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.
Además, la reducción del 11 por ciento en el presupuesto destinado a la exploración y extracción de petróleo para el próximo año genera preocupación entre estas empresas, que consideran "difícil" aumentar la producción con menos recursos disponibles.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
La encrucijada de Janos y el conocimiento de la vida
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.