Cargando, por favor espere...
Pemex congeló la formalización de nuevos contratos con proveedores debido a una deuda de 402 mil 874 millones de pesos (unos 20 mil millones de dólares) que la petrolera tiene con empresas de servicios petroleros.
El documento interno de Pemex, fechado el 25 de noviembre, señala que en 2025 la empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.
La deuda total de Pemex con contratistas incluye 20 mil 532 millones de dólares por trabajos en campos petroleros y otros servicios hasta el 30 de septiembre de 2024.
Expertos del sector alertan sobre la falta de un plan de pago claro, lo que genera incertidumbre entre los proveedores. "La ausencia de una alternativa real de pago está afectando la confianza en Pemex", aseguró Gonzalo Monroy, director de Grupo Mexicano de Consultoría Energética (GMEC).
Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda busca una solución financiera para Pemex, incluyendo un posible rescate, ya que la petrolera podría enfrentar altos costos si recurre a créditos bancarios.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al igual que sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, se plantea la recuperación de la “soberanía energética”
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo d
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.
Las reformas energéticas promulgadas hace dos meses por la presidenta Claudia Sheinbaum para devolver la soberanía energética al país no ha sido suficiente.
Con la 4T los mexicanos hemos invertido de manera directa a PEMEX arriba de los 500 mil mdp; a cambio tenemos pérdidas que rebasan el billón de pesos, afirmó la especialista Rosanety Barrios.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.