Cargando, por favor espere...

Congela Pemex contratos con nuevos proveedores
La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.
Cargando...

Pemex congeló la formalización de nuevos contratos con proveedores debido a una deuda de 402 mil 874 millones de pesos (unos 20 mil millones de dólares) que la petrolera tiene con empresas de servicios petroleros.

El documento interno de Pemex, fechado el 25 de noviembre, señala que en 2025 la empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.

La deuda total de Pemex con contratistas incluye 20 mil 532 millones de dólares por trabajos en campos petroleros y otros servicios hasta el 30 de septiembre de 2024.

Expertos del sector alertan sobre la falta de un plan de pago claro, lo que genera incertidumbre entre los proveedores. "La ausencia de una alternativa real de pago está afectando la confianza en Pemex", aseguró Gonzalo Monroy, director de Grupo Mexicano de Consultoría Energética (GMEC).

Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda busca una solución financiera para Pemex, incluyendo un posible rescate, ya que la petrolera podría enfrentar altos costos si recurre a créditos bancarios. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

- El límite salarial impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 108 mil pesos mensuales "no aplica para los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex)", detalla una tarjeta informativa que elaboró la Unidad de Enlace Legislativo d

La obligación con proveedores y contratistas alcanza los 163,207 millones de pesos.

Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)

Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.

Hasta el momento no se han registrado heridos.

El FMI agregó que México debe promover la participación de empresas del sector privado para ayudar a financiar inversiones importantes en producción de crudo.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.