Cargando, por favor espere...
La estrategia de México para atender el flujo migratorio hacia la frontera norte, la cooperación en seguridad, y las medidas para prevenir el consumo de fentanilo, fueron algunos de los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
A través de una llamada, el Gobierno de Mexicano aseguró que ha logrado atender las caravanas migrantes antes de que lleguen a la frontera, evitando su paso hacia Estados Unidos y quedándose en el territorio nacional.
La mandataria explicó que, en la conversación, también se trató el tema de la seguridad, así como las medidas implementadas para controlar el tráfico de fentanilo. Cabe destacar que la conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos importados de México y Canadá.
Por su parte, Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social: "Tuve una maravillosa conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Ella aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando nuestra frontera sur. También hablamos sobre qué podemos hacer para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, además del consumo de drogas".
En respuesta a los comentarios de Trump, la presidenta Sheinbaum publicó otro mensaje en X para aclarar algunos puntos relacionados con la estrategia migratoria de México.
Ante la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, numerosas empresas industriales norteamericanas se desplazaron a otros países, buscando condiciones más propicias para elevar sus utilidades.
“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
La táctica en el deporte es la combinación de acciones y estrategias planificadas para alcanzar un objetivo: ganar.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
Destaca la creciente vulnerabilidad de los dispositivos móviles en la región.
Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre.
La Comisión Europea aplicará tarifas adicionales a productos clave como medicamentos, gas e instrumentos médicos.
El Ministerio de Finanzas de Canadá informó que las conversaciones con Washington se reanudaron para alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte
El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.