Cargando, por favor espere...
La estrategia de México para atender el flujo migratorio hacia la frontera norte, la cooperación en seguridad, y las medidas para prevenir el consumo de fentanilo, fueron algunos de los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
A través de una llamada, el Gobierno de Mexicano aseguró que ha logrado atender las caravanas migrantes antes de que lleguen a la frontera, evitando su paso hacia Estados Unidos y quedándose en el territorio nacional.
La mandataria explicó que, en la conversación, también se trató el tema de la seguridad, así como las medidas implementadas para controlar el tráfico de fentanilo. Cabe destacar que la conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos importados de México y Canadá.
Por su parte, Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social: "Tuve una maravillosa conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Ella aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando nuestra frontera sur. También hablamos sobre qué podemos hacer para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, además del consumo de drogas".
En respuesta a los comentarios de Trump, la presidenta Sheinbaum publicó otro mensaje en X para aclarar algunos puntos relacionados con la estrategia migratoria de México.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que su país prepararía su avión presidencial para repatriar a sus ciudadanos, a quienes garantizarían condiciones dignas.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
Se trata de la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Make America Great Again no es sólo un eslogan de campaña, sino un ambicioso proyecto político y económico.
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Crece economía China pese aranceles de Trump
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.