Cargando, por favor espere...

Nacional
Adrián Rubalcava asume dirección del Metro
La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.


El Gobierno de la Ciudad de México oficializó el nombramiento de Adrián Rubalcava como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro este martes 6 de mayo, en sustitución de Guillermo Calderón, quien dejó el cargo en medio de una creciente crisis por ataques con jeringa dentro de la red del “gusano naranja”.

Cabe destacar que, hasta ahora, se han presentado 41 denuncias por estos hechos: 33 ocurrieron en estaciones del Metro; además, cuatro sucedieron en unidades del Metrobús, tres en vía pública y una más en el Pumabús, transporte que circula en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De los casos denunciados, cuatro dieron positivo a alguna sustancia, aunque las autoridades no han identificado cuáles. Tampoco han aclarado la intención detrás de estos piquetes. Tres personas han sido detenidas en relación con estos hechos, pero sólo una permanece bajo prisión preventiva; las otras dos ya fueron liberadas.

Pese a su renuncia, confirmada el fin de semana, Calderón permanecerá como asesor en movilidad y continuará con el proyecto de renovación de la Línea 1, según informó el gobierno capitalino.

Por su parte, el nuevo director del Metro, Adrián Rubalcava, abogado con maestría en Administración Pública y experiencia en gobernanza digital, recibió la instrucción de garantizar una gestión eficaz y honesta, además de avanzar con la modernización del sistema.

Su trayectoria política incluye dos periodos como alcalde de Cuajimalpa de Morelos, de 2012 a 2015 y de 2018 a 2024,  y una diputación local en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Rubalcava rompió con el PRI en noviembre de 2023, tras quedar fuera de la contienda por la Jefatura de Gobierno. Más adelante, se integró a la campaña de Claudia Sheinbaum y manifestó su respaldo al proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).



Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.