Cargando, por favor espere...

Demandan cierre de tiradero clandestino en alcaldía Cuauhtémoc
El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México dirigió este martes un exhorto a la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, para que cierre y acabe con un tiradero clandestino ubicado en la colonia Peralvillo.

Durante su intervención en tribuna, la diputada Diana Sánchez Barrios, integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, expresó que este espacio, situado en la intersección de las calles Felipe Villanueva y Francisco Tamagno, representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.

Con base en el marco legal, Sánchez Barrios afirmó que el derecho de los capitalinos a un ambiente sano, consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Federal, guarda una relación directa con otras garantías fundamentales y establece una obligación para todas las autoridades.

Añadió que el artículo 115 de la Constitución local asigna a las alcaldías la responsabilidad de actuar y coordinarse con las dependencias correspondientes para resolver esta clase de problemas.

De igual manera, señaló que la Ley Orgánica de Alcaldías y la normativa ambiental obligan a las autoridades locales a mantener la limpieza, asegurar un manejo adecuado de los residuos y proteger el entorno. La existencia de estos espacios no regulados demuestra una falta de vigilancia y control, con consecuencias importantes en la vida social.

Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que asuma una actitud responsable, ya que acciones como separar los residuos y depositarlos correctamente influyen de manera positiva en la comunidad.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Familias acusan fraude y denuncian falta de aviso

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.