Cargando, por favor espere...

CDMX
Demandan cierre de tiradero clandestino en alcaldía Cuauhtémoc
El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.


El Congreso de la Ciudad de México dirigió este martes un exhorto a la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, para que cierre y acabe con un tiradero clandestino ubicado en la colonia Peralvillo.

Durante su intervención en tribuna, la diputada Diana Sánchez Barrios, integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, expresó que este espacio, situado en la intersección de las calles Felipe Villanueva y Francisco Tamagno, representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.

Con base en el marco legal, Sánchez Barrios afirmó que el derecho de los capitalinos a un ambiente sano, consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Federal, guarda una relación directa con otras garantías fundamentales y establece una obligación para todas las autoridades.

Añadió que el artículo 115 de la Constitución local asigna a las alcaldías la responsabilidad de actuar y coordinarse con las dependencias correspondientes para resolver esta clase de problemas.

De igual manera, señaló que la Ley Orgánica de Alcaldías y la normativa ambiental obligan a las autoridades locales a mantener la limpieza, asegurar un manejo adecuado de los residuos y proteger el entorno. La existencia de estos espacios no regulados demuestra una falta de vigilancia y control, con consecuencias importantes en la vida social.

Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que asuma una actitud responsable, ya que acciones como separar los residuos y depositarlos correctamente influyen de manera positiva en la comunidad.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.