Cargando, por favor espere...
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la falta de coordinación y comunicación entre mandos militares afecta las operaciones diarias, situación que expuso el general Isidoro Pastor Román, director de la terminal.
A través de un oficio dirigido a la dirección jurídica del AIFA, fechado en febrero de 2025, el director señaló que los protagonismos dentro de la estructura castrense provocan una dinámica disfuncional.
Según Pastor Román, la prioridad otorgada a la jerarquía militar por encima de criterios técnicos crea cuellos de botella que entorpecen la toma de decisiones. Esta situación impide avanzar en mejoras urgentes para el buen desempeño del aeropuerto.
El director lanzó un llamado para eliminar esas conductas y construir una colaboración efectiva entre todas las áreas involucradas. En este contexto, civiles y militares que laboran en el AIFA compartieron su inconformidad con el ambiente interno; afirmaron que las decisiones concentradas en los altos mandos desalientan cualquier iniciativa; además, el temor a sanciones limita la capacidad del personal para resolver situaciones sin autorización directa.
Una orden para adquirir equipo innecesario, emitida por un mando militar sin considerar las advertencias de técnicos civiles, se convirtió en un ejemplo de la desorganización. Esta orden fortaleció entre los trabajadores la percepción de persecución, según una carta que preparan con destino a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La advertencia de Pastor Román cerró con un mensaje claro: resulta urgente resolver los conflictos internos y colocar la funcionalidad del aeropuerto como prioridad.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político-económicas
Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes
Acuerdo para bajar precio de la tortilla es inviable, aseguran expertos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.