Cargando, por favor espere...
El crecimiento de la población en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón abre la posibilidad de dividir esas alcaldías, por lo que el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido López, propuso una iniciativa que plantea la creación de nueve demarcaciones nuevas en la Ciudad de México.
El vicecoordinador del grupo parlamentario panista en el Congreso capitalino señaló que la Constitución local obliga a mantener el equilibrio en los tamaños poblacionales. De aprobarse esta reforma, la capital pasaría de 16 a 25 alcaldías.
En el proyecto, Iztapalapa se transformaría en cuatro nuevas demarcaciones: Cuitláhuac, Ignacio Zaragoza, Tezonco y Acatitla, cada una con cerca de 450 mil habitantes; Gustavo A. Madero se dividiría en Cuautepec, Lindavista y Aragón, con aproximadamente 350 mil habitantes por zona; mientras que Álvaro Obregón se repartiría con San Ángel, con 330 mil y 420 mil personas, respectivamente.
Garrido también afirmó que la Constitución de la Ciudad de México obliga a ejecutar esta división desde diciembre de 2019. Según explicó, las nuevas alcaldías permitirían gobiernos de mayor proximidad.
Cabe destacar que Tlalpan ocupa el cuarto lugar en población, con 699 mil 928 personas, mientras Cuajimalpa registra la menor cantidad, con 217 mil 686, según datos del Censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otras cifras que destacan son las de la alcaldía Cuauhtémoc, con 545 mil 884; Benito Juárez, con 434 mil 153 y Miguel Hidalgo, con 414 mil 470 habitantes.
Desde la bancada de Morena, el vocero Paulo García recordó que la Constitución no impuso la división, sino el análisis del tema. Por su parte, la legisladora Mayela Delgadillo sostuvo que no se trata de una opción, sino de un mandato constitucional que obliga al Congreso a actuar.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera