Cargando, por favor espere...
El crecimiento de la población en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón abre la posibilidad de dividir esas alcaldías, por lo que el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido López, propuso una iniciativa que plantea la creación de nueve demarcaciones nuevas en la Ciudad de México.
El vicecoordinador del grupo parlamentario panista en el Congreso capitalino señaló que la Constitución local obliga a mantener el equilibrio en los tamaños poblacionales. De aprobarse esta reforma, la capital pasaría de 16 a 25 alcaldías.
En el proyecto, Iztapalapa se transformaría en cuatro nuevas demarcaciones: Cuitláhuac, Ignacio Zaragoza, Tezonco y Acatitla, cada una con cerca de 450 mil habitantes; Gustavo A. Madero se dividiría en Cuautepec, Lindavista y Aragón, con aproximadamente 350 mil habitantes por zona; mientras que Álvaro Obregón se repartiría con San Ángel, con 330 mil y 420 mil personas, respectivamente.
Garrido también afirmó que la Constitución de la Ciudad de México obliga a ejecutar esta división desde diciembre de 2019. Según explicó, las nuevas alcaldías permitirían gobiernos de mayor proximidad.
Cabe destacar que Tlalpan ocupa el cuarto lugar en población, con 699 mil 928 personas, mientras Cuajimalpa registra la menor cantidad, con 217 mil 686, según datos del Censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otras cifras que destacan son las de la alcaldía Cuauhtémoc, con 545 mil 884; Benito Juárez, con 434 mil 153 y Miguel Hidalgo, con 414 mil 470 habitantes.
Desde la bancada de Morena, el vocero Paulo García recordó que la Constitución no impuso la división, sino el análisis del tema. Por su parte, la legisladora Mayela Delgadillo sostuvo que no se trata de una opción, sino de un mandato constitucional que obliga al Congreso a actuar.
Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.
Temen por la seguridad de sus hijos ante los problemas estructurales del plantel.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
No basta con indignarse ni caer en la culpa individual. La única salida real es organizarse colectivamente para exigir el derecho a una vivienda digna.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
La movilización agrupará a por lo menos 33 rutas e iniciará a las 14:00 horas en avenida San Antonio Abad y avanzará hacia la plancha del Zócalo capitalino.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera