Cargando, por favor espere...
Al menos dos cocodrilos recién nacidos fueron hallados caminando uno por los andenes de la estación Río de los Remedios en la Línea B y otro por las escurrideras de la estación Balderas en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron sobre el hallazgo de los dos cocodrilos que caminaban sin preocupación por el "gusano naranja".
En la estación Río de los Remedios, el personal de seguridad solicitó la presencia de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil del Metro para poner a salvo al cocodrilo que estaba en el piso de uno de los trenes.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre, durante el horario de servicio. Se pidió el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC para llevarse al cocodrilo moreletti.
Al día siguiente, el domingo 22 de septiembre, usuarios del Metro alertaron sobre un pequeño cocodrilo que paseaba por las escurrideras de la estación Balderas, lo que provocó otra solicitud de apoyo a los elementos de la Brigada de Vigilancia Animal.
Los elementos de la SSC compartieron un video que muestra el momento en que encontraron al cocodrilo en la estación Balderas. En las imágenes, se observa cómo el cocodrilo camina por las escurrideras y cómo los elementos de la SSC lo siguen hasta rescatarlo.
Ambos cocodrilos fueron llevados a las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal en la alcaldía Xochimilco para su valoración por un médico veterinario zootecnista y para su canalización correspondiente.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera