El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Cargando, por favor espere...
Al menos dos cocodrilos recién nacidos fueron hallados caminando uno por los andenes de la estación Río de los Remedios en la Línea B y otro por las escurrideras de la estación Balderas en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron sobre el hallazgo de los dos cocodrilos que caminaban sin preocupación por el "gusano naranja".
En la estación Río de los Remedios, el personal de seguridad solicitó la presencia de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil del Metro para poner a salvo al cocodrilo que estaba en el piso de uno de los trenes.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre, durante el horario de servicio. Se pidió el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC para llevarse al cocodrilo moreletti.
Al día siguiente, el domingo 22 de septiembre, usuarios del Metro alertaron sobre un pequeño cocodrilo que paseaba por las escurrideras de la estación Balderas, lo que provocó otra solicitud de apoyo a los elementos de la Brigada de Vigilancia Animal.
Los elementos de la SSC compartieron un video que muestra el momento en que encontraron al cocodrilo en la estación Balderas. En las imágenes, se observa cómo el cocodrilo camina por las escurrideras y cómo los elementos de la SSC lo siguen hasta rescatarlo.
Ambos cocodrilos fueron llevados a las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal en la alcaldía Xochimilco para su valoración por un médico veterinario zootecnista y para su canalización correspondiente.
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera