Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Cargando, por favor espere...
Al menos dos cocodrilos recién nacidos fueron hallados caminando uno por los andenes de la estación Río de los Remedios en la Línea B y otro por las escurrideras de la estación Balderas en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron sobre el hallazgo de los dos cocodrilos que caminaban sin preocupación por el "gusano naranja".
En la estación Río de los Remedios, el personal de seguridad solicitó la presencia de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil del Metro para poner a salvo al cocodrilo que estaba en el piso de uno de los trenes.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre, durante el horario de servicio. Se pidió el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC para llevarse al cocodrilo moreletti.
Al día siguiente, el domingo 22 de septiembre, usuarios del Metro alertaron sobre un pequeño cocodrilo que paseaba por las escurrideras de la estación Balderas, lo que provocó otra solicitud de apoyo a los elementos de la Brigada de Vigilancia Animal.
Los elementos de la SSC compartieron un video que muestra el momento en que encontraron al cocodrilo en la estación Balderas. En las imágenes, se observa cómo el cocodrilo camina por las escurrideras y cómo los elementos de la SSC lo siguen hasta rescatarlo.
Ambos cocodrilos fueron llevados a las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal en la alcaldía Xochimilco para su valoración por un médico veterinario zootecnista y para su canalización correspondiente.
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera