Cargando, por favor espere...
Al menos 492 muertos, incluidos 21 niños y 39 mujeres, y mil 645 heridos fue el resultado del bombardeo que las fuerzas de Israel orquestaron en el sur de Líbano, y otros puntos a 150 kilómetros de la frontera, así lo dio a conocer el Ministerio de Salud libanés.
La mañana de este lunes, las fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una operación sobre mil 300 objetivos de Hezbolá. Esta acción militar es la más reciente en la escalada bélica que Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha lanzado contra Hezbolá en Líbano.
Israel justificó su ofensiva al asegurar que su objetivo era destruir misiles de crucero, cohetes de medio alcance y cohetes con ojivas explosivas que Hezbolá supuestamente habría escondido estratégicamente en el corazón de aldeas y en hogares de civiles.
En una conferencia de prensa ofrecida la mañana de este lunes, el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de una operación terrestre en el Líbano: “¿Está preparado el ejército? Sí, el ejército está en plena preparación y haremos todo lo que sea necesario para que todos nuestros ciudadanos regresen sanos y salvos a la frontera norte”. Y advirtió que ésta es la primera fase, pero que ya se preparan una escalada.
Por su parte, el segundo al mando de Hezbollah aseguró que Líbano está listo para "una batalla sin límites". Las declaraciones de ambos lados sólo han acrecentado los temores de un conflicto regional más amplio en Oriente medio.
“Israel y Hezbollah llevan casi un año atrapados en el horror de la escalada de hostilidades. Pero durante la semana pasada Israel claramente decidió amplificar masivamente sus ataques contra el grupo extremista islámico respaldado por Irán, alegando, según algunos informes, que buscan “escalar para reducir la escalada”: intimidar a su adversario para que llegue a una solución diplomática”, aseguró a CNN el periodista británico Nick Paton Walsh.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.
Existen, según la moral neoliberal, dos tipos de vidas que no valen igual; las víctimas serán siempre las que el sistema elija como tales, sin importar que tengan las manos cubiertas de sangre y sean sorprendidos in fraganti perpetrando asesinatos.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.
De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.
Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.