Cargando, por favor espere...
Al menos 492 muertos, incluidos 21 niños y 39 mujeres, y mil 645 heridos fue el resultado del bombardeo que las fuerzas de Israel orquestaron en el sur de Líbano, y otros puntos a 150 kilómetros de la frontera, así lo dio a conocer el Ministerio de Salud libanés.
La mañana de este lunes, las fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una operación sobre mil 300 objetivos de Hezbolá. Esta acción militar es la más reciente en la escalada bélica que Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha lanzado contra Hezbolá en Líbano.
Israel justificó su ofensiva al asegurar que su objetivo era destruir misiles de crucero, cohetes de medio alcance y cohetes con ojivas explosivas que Hezbolá supuestamente habría escondido estratégicamente en el corazón de aldeas y en hogares de civiles.
En una conferencia de prensa ofrecida la mañana de este lunes, el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de una operación terrestre en el Líbano: “¿Está preparado el ejército? Sí, el ejército está en plena preparación y haremos todo lo que sea necesario para que todos nuestros ciudadanos regresen sanos y salvos a la frontera norte”. Y advirtió que ésta es la primera fase, pero que ya se preparan una escalada.
Por su parte, el segundo al mando de Hezbollah aseguró que Líbano está listo para "una batalla sin límites". Las declaraciones de ambos lados sólo han acrecentado los temores de un conflicto regional más amplio en Oriente medio.
“Israel y Hezbollah llevan casi un año atrapados en el horror de la escalada de hostilidades. Pero durante la semana pasada Israel claramente decidió amplificar masivamente sus ataques contra el grupo extremista islámico respaldado por Irán, alegando, según algunos informes, que buscan “escalar para reducir la escalada”: intimidar a su adversario para que llegue a una solución diplomática”, aseguró a CNN el periodista británico Nick Paton Walsh.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
Revelaciones de un documento secreto interno del periódico muestran su tendencia antipalestina.
Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon poblaciones del noroeste de Líbano.
La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Los ataques produjeron varias explosiones en la capital de Irán y en la ciudad de Karaj.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.