Cargando, por favor espere...
Al menos 492 muertos, incluidos 21 niños y 39 mujeres, y mil 645 heridos fue el resultado del bombardeo que las fuerzas de Israel orquestaron en el sur de Líbano, y otros puntos a 150 kilómetros de la frontera, así lo dio a conocer el Ministerio de Salud libanés.
La mañana de este lunes, las fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una operación sobre mil 300 objetivos de Hezbolá. Esta acción militar es la más reciente en la escalada bélica que Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha lanzado contra Hezbolá en Líbano.
Israel justificó su ofensiva al asegurar que su objetivo era destruir misiles de crucero, cohetes de medio alcance y cohetes con ojivas explosivas que Hezbolá supuestamente habría escondido estratégicamente en el corazón de aldeas y en hogares de civiles.
En una conferencia de prensa ofrecida la mañana de este lunes, el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de una operación terrestre en el Líbano: “¿Está preparado el ejército? Sí, el ejército está en plena preparación y haremos todo lo que sea necesario para que todos nuestros ciudadanos regresen sanos y salvos a la frontera norte”. Y advirtió que ésta es la primera fase, pero que ya se preparan una escalada.
Por su parte, el segundo al mando de Hezbollah aseguró que Líbano está listo para "una batalla sin límites". Las declaraciones de ambos lados sólo han acrecentado los temores de un conflicto regional más amplio en Oriente medio.
“Israel y Hezbollah llevan casi un año atrapados en el horror de la escalada de hostilidades. Pero durante la semana pasada Israel claramente decidió amplificar masivamente sus ataques contra el grupo extremista islámico respaldado por Irán, alegando, según algunos informes, que buscan “escalar para reducir la escalada”: intimidar a su adversario para que llegue a una solución diplomática”, aseguró a CNN el periodista británico Nick Paton Walsh.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.