Cargando, por favor espere...
Para entender la participación de los hutíes (yemeníes) en la guerra contra Israel, es necesario tener en cuenta que en Yemen se ha desarrollado un conflicto bélico al interior de esa nación en la que los rebeldes hutíes han buscado que Yemen sea independiente del control de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que han tratado de someter a Yemen a su control económico, político e ideológico. Para ver la tragedia de los yemenitas hay que recordar que, en 2015, una coalición de naciones dirigida por EE. UU. e integrada por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Baréin, Jordania, Marruecos y Sudán llevaron un ataque aéreo para castigar a los yemenitas rebeldes, y lo más grave que ha provocado esa guerra –siempre silenciada por la prensa corporativa occidental– es que han sido desplazados más de 4.5 millones de personas, más del 70 por ciento de los yemeníes vive por debajo del umbral de la pobreza y cerca de 18 millones requieren apoyo humanitario para sobrevivir (según datos de la ONU). Para tratar de entender por qué ahora los hutíes están bloqueando la entrada al Mar Rojo a los buques petroleros y comerciales que transportan productos para Israel y EE. UU., hay que ver algunos documentales o reportajes periodísticos, como uno transmitido por la televisora alemana Deutsche Welle titulado La guerra sucia en Yemen, realizado por los periodistas franceses Guillaume Desquié y Nicolas Jaillard. Este reportaje nos muestra de forma elocuente cómo en Yemen ha existido una agresión sistemática del imperialismo yanqui y algunos gobiernos que han sido títeres de EE. UU. en la región. En el reportaje se establece el intento del abogado francés Joseph Bréham de acopiar información para denunciar la agresión de la coalición encabezada por los yanquis y se recoge la opinión de habitantes de Saná, la capital del noroeste de Yemen. En esas declaraciones se evidencia que en el bombardeo de 2015 la aviación agresora también dejó caer bombas sobre monumentos históricos considerados patrimonio cultural de la humanidad, según lo establecido por la ONU. También queda claro que la coalición utilizó las bombas “de racimo” (en Yemen han muerto en esa guerra cerca de 400 mil personas).
Ahora, en estos momentos, flota en el ambiente de la geopolítica mundial una pregunta: ¿por qué ahora EE. UU. y sus aliados de la OTAN no se han lanzado con todo su poder militar en contra de Yemen, ahora que el 85 por ciento del comercio naval que pasaba por el canal de Suez tiene que bordear África aumentando los costos de las mercancías gringas, europeas e israelíes para llevar a Asia esos productos? El Imperialismo se está quedando aislado. El mundo multipolar, en su avance, está llevando a naciones que antes se sometían rápida y obsecuentemente a EE. UU. y aliados a buscar un camino distinto al impuesto por el imperialismo; ahora ya no forman “coaliciones” criminales al primer tronido de dedos.
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
Después de las amenazas de Trump y del discurso de Claudia Sheinbaum, ambos gobernantes sostuvieron una llamada telefónica “amistosa”.
Todas las zonas de guerra siguen siendo peligrosas años después del alto el fuego.
"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.
El capitalismo en su fase imperialista está en edad provecta, se le acumulan los achaques y defiende su vida tratando de destrozar a otras economías que lo amenazan sólo porque existen.
“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.
Las negociaciones estarán a cargo de Vladimir Medinski, el mismo negociador que en los anteriores contactos hace tres años.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA