Cargando, por favor espere...
El dos de noviembre pasado se publicó Now and Then, la “nueva” canción de los Beatles. En 1995, Yoko Ono le dio a Paul McCartney una cinta con tres temas grabados por John Lennon con sólo su voz y el piano. En 2022, con la tecnología aplicada por Peter Jackson para el documental Get Back basada en Inteligencia Artificial, fue posible separar la voz de John del piano y añadir la grabación de los instrumentos por Paul, Ringo y Giles Martin, así como orquestaciones, coros y otros arreglos musicales.
El sonido es una vibración que se propaga a través de un medio material (por ejemplo, el aire) en forma de ondas mecánicas. Cuanto más “alta” sea la onda, mayor será la “amplitud” y, por tanto, la intensidad del sonido, y cuanto más rápido oscile, mayor será su “frecuencia”, es decir, el tono (el sonido será más agudo).
El proceso de grabación puede resumirse de la siguiente manera: las ondas sonoras producidas al tocar o cantar son captadas por el micrófono. Éste posee un transductor (diafragma) que convierte las señales mecánicas en eléctricas (analógicas). Estas señales son amplificadas, procesadas y digitalizadas, es decir, pasan de ser ondas continuas a secuencias binarias de ceros y unos (0 y 1) para su almacenamiento, manipulación y reproducción en distintos dispositivos.
El proceso de reproducción del sonido es opuesto al de grabación, pues se transforman las señales analógicas en ondas sonoras audibles.
Anteriormente, para grabar, los músicos tocaban “en vivo”. Si cometían un error tenían que repetir toda la canción. Los equipos eran analógicos, no digitales. Se utilizaban gigantescas consolas con cientos de botones y perillas para modificar el sonido y el margen de acción era muy limitado.
A partir de los años 80 se hizo la transición a la grabación digital. Esto permitió una mayor flexibilidad en cuanto a la manipulación y edición de audio. Se hizo posible grabar cada instrumento por separado, regrabar fragmentos con errores y modificar ex post el tono y los efectos de sonido.
¿Qué aspectos deben de tenerse en cuenta respecto a la ecualización? 1) Ajuste de frecuencias (bajas para los graves, medias, y altas para los agudos); 2) Armónicos (tonos adicionales) y saturación (regulación de niveles); 3) Posicionamiento o paneo (qué sonidos se escuchan a la izquierda y cuáles a la derecha).
¿Y en materia de efectos? El reverb (proporciona “ambiente” espacial al sonido); el eco (repetición periódica); compresión (reducción de la diferencia entre los niveles de una señal); distorsión (modificación de la señal para lograr un sonido más “sucio”); modulación (desfase controlado de sonidos); armonías (da la impresión de varios instrumentos tocados al mismo tiempo); adición o sustracción de voces, instrumentos o ruidos; entre otros.
¿Qué herramientas tecnológicas se emplean hoy en día en la grabación y producción de audio? 1) Programas y software especializados para computadora; 2) Uso de instrumentos virtuales (puede imitarse cualquier instrumento); 3) Autotune (elimina desafinaciones y produce voces robotizadas); 4) Mejora automatizada con Inteligencia Artificial de la interpretación musical y del audio (corrige en tiempo real errores de los músicos e ingenieros); 5) Masterización automática; 6) Reconocimiento automático de acordes; 7) Modelado de emociones de la voz; 8) Generación automatizada de letras y melodías; 9) Clonación de voz (es posible grabar una canción y hacer que suene con el mismo timbre de otra persona o cantante).
El impacto social de los Beatles ha sido sumamente importante y variado (en movimientos sociales, cultura, estilo de vida, moda, etc.). En materia musical y de producción de sonido desataron una auténtica revolución: combinaron una gran cantidad de géneros musicales y estilos; realizaron conciertos masivos; invirtieron guitarras, las hicieron chillar, jugaron con voces, coros, arreglos orquestales, objetos e instrumentos, entre muchas otras cosas.
De vez en cuando, la Inteligencia Artificial nos acerca a lo que pudo haber sido. Ahora podemos disfrutar de esta conmovedora aventura “beatleana” en que se experimenta con niveles y con tonos, pero que es, ante todo, un apasionante juego con el tiempo.
El profesor Sullivan “es de los pocos matemáticos que, dentro de su mente, es capaz de ver mundos que son solo series de símbolos. Tiene una imagen mental de objetos mucho más abstractos que los objetos geométricos más cotidianos”.
Investigadores analizaron 5 mil 853 alimentos y los clasificaron por su carga de enfermedades nutricionales. Tales alimentos van desde los 74 minutos de vida perdidos hasta 80 minutos ganados por ración.
Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.
Pareciera contraintuitivo que alguien haga su vida al lado de grandes montañas que sacan humo y fuego, sin embargo, ese material que sacan por sus chimeneas hace que los suelos que los rodean sean fértiles...
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".
El inicio de la rigurosidad en el pensamiento matemático es obra del gran maestro Weierstrass, quien, entre otras atribuciones, estableció la existencia de una curva continua sin tangentes, sorprendiendo a los analistas de su época.
Fermat nunca publicó un artículo matemático, todos sus aportes eran mediante cartas personales, sin embargo sus conjeturas fueron importantes para el desarrollo matemático.
Para muchos es normal que en la época de fin de año las temperaturas sean bajas. Esto se debe, en gran medida, a la inclinación de 23.5 grados del planeta con respecto a su eje, que va del polo norte al sur.
En las ideas de Anaximandro no estaban presentes ideas esenciales de la ciencia moderna.
Durante el gobierno de Napoleón, Francia vivió una época brillante para la ciencia, se hablaba del Imperio de las Ciencias.
Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.
Las bacterias son capaces de introducir a su repertorio genético otros genes que se encuentren flotando en el entorno.
La 4T presume que sus políticas están encaminadas a alcanzar la soberanía alimentaria, sin embargo, se han eliminado los apoyos de comercialización y programas que aseguraban un ingreso para los campesinos.
La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Escrito por Daniel Lara
Licenciado en Física por la UNAM y Maestro en Administración de Negocios. Docente de Física y Matemáticas en la UDEG y en la UPA. Actualmente se desempeña en la Dirección General de Estadísticas Económicas del Inegi.