En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Este viernes 28 de marzo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo ataques contra objetivos en el sur de Beirut, Líbano, luego del lanzamiento de dos cohetes desde ese territorio hacia el norte de Israel, acción que Hezbolá negó haber ejecutado.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA) informó que aviones de guerra israelíes atacaron el barrio de Hadath, en los suburbios de Beirut, una zona con alta densidad de edificios residenciales y escuelas.
El Ministerio de Salud de Líbano confirmó que los ataques de las FDI en el sur del país causaron la muerte de una persona y dejaron ocho heridos.
Esta ofensiva representó la primera acción militar desde el alto al fuego establecido en noviembre pasado, acuerdo que había puesto fin a las hostilidades entre Israel y Hezbolá, según datos de la NNA.
Por otro lado, el primer ministro libanés, Nawaf Sakan, dio instrucciones al ejército para ubicar y detener a los responsables del lanzamiento de los cohetes contra Israel, destacando el compromiso de su país con el cumplimiento de la tregua.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
El presidente estadounidense lanza una advertencia directa a su homólogo colombiano y le suspende toda ayuda económica; Petro responde denunciando un ataque que habría matado a un pescador.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.