Cargando, por favor espere...
Este viernes 28 de marzo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo ataques contra objetivos en el sur de Beirut, Líbano, luego del lanzamiento de dos cohetes desde ese territorio hacia el norte de Israel, acción que Hezbolá negó haber ejecutado.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA) informó que aviones de guerra israelíes atacaron el barrio de Hadath, en los suburbios de Beirut, una zona con alta densidad de edificios residenciales y escuelas.
El Ministerio de Salud de Líbano confirmó que los ataques de las FDI en el sur del país causaron la muerte de una persona y dejaron ocho heridos.
Esta ofensiva representó la primera acción militar desde el alto al fuego establecido en noviembre pasado, acuerdo que había puesto fin a las hostilidades entre Israel y Hezbolá, según datos de la NNA.
Por otro lado, el primer ministro libanés, Nawaf Sakan, dio instrucciones al ejército para ubicar y detener a los responsables del lanzamiento de los cohetes contra Israel, destacando el compromiso de su país con el cumplimiento de la tregua.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.
Hezbolá señaló a Israel como el "plenamente responsable" de la detonación
Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.
Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de emprender una operación terrestre en Líbano.
Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
Una de las explosiones provocadas por Israel dejaron 20 muertos y más de 400 heridos.
El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.