Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Irán desmiente a Trump: “No hay acuerdo de alto el fuego”
La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán después del anuncio de Trump.


El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, desmintió la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que aseguró un alto el fuego entre Teherán y Tel Aviv. 

A través de un texto en X, el político iraní aseguró que “hasta el momento no existe un acuerdo sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares” de su país contra Israel. 

Araghchi recordó que Israel fue quien comenzó la guerra contra Irán, pero aseguró que si el país hebreo detiene sus ataques contra la nación persa, para antes de las 04:00 horas del martes, no habrá represalias. 

La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán ante el anunció prematuro del presidente estadounidense. Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas por defender al país “hasta su última gota de sangre” y “responder a los ataques del enemigo”. 

Araghchi adelantó que la “decisión final” sobre las acciones de Irán en la guerra con Israel serán anunciadas más tarde. 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos