Cargando, por favor espere...

Irán desmiente a Trump: “No hay acuerdo de alto el fuego”
La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán después del anuncio de Trump.
Cargando...

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, desmintió la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que aseguró un alto el fuego entre Teherán y Tel Aviv. 

A través de un texto en X, el político iraní aseguró que “hasta el momento no existe un acuerdo sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares” de su país contra Israel. 

Araghchi recordó que Israel fue quien comenzó la guerra contra Irán, pero aseguró que si el país hebreo detiene sus ataques contra la nación persa, para antes de las 04:00 horas del martes, no habrá represalias. 

La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán ante el anunció prematuro del presidente estadounidense. Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas por defender al país “hasta su última gota de sangre” y “responder a los ataques del enemigo”. 

Araghchi adelantó que la “decisión final” sobre las acciones de Irán en la guerra con Israel serán anunciadas más tarde. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.

Hezbolá señaló a Israel como el "plenamente responsable" de la detonación

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.

El objetivo visible del gobierno judío transitó de la segregación al exterminio de palestinos.

Ivushkin es un subteniente del Ejército Rojo que ha enfrentado a los nazis en los primeros años de la invasión.

Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.

Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.

El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

Laureada y aclamada en su país; ganó el premio de poesía Parvin Etesami en 2005.

Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.

Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.

Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.