Cargando, por favor espere...

Irán desmiente a Trump: “No hay acuerdo de alto el fuego”
La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán después del anuncio de Trump.
Cargando...

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, desmintió la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que aseguró un alto el fuego entre Teherán y Tel Aviv. 

A través de un texto en X, el político iraní aseguró que “hasta el momento no existe un acuerdo sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares” de su país contra Israel. 

Araghchi recordó que Israel fue quien comenzó la guerra contra Irán, pero aseguró que si el país hebreo detiene sus ataques contra la nación persa, para antes de las 04:00 horas del martes, no habrá represalias. 

La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán ante el anunció prematuro del presidente estadounidense. Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas por defender al país “hasta su última gota de sangre” y “responder a los ataques del enemigo”. 

Araghchi adelantó que la “decisión final” sobre las acciones de Irán en la guerra con Israel serán anunciadas más tarde. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.

Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.

El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.