Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.
Cargando, por favor espere...
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, desmintió la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que aseguró un alto el fuego entre Teherán y Tel Aviv.
A través de un texto en X, el político iraní aseguró que “hasta el momento no existe un acuerdo sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares” de su país contra Israel.
Araghchi recordó que Israel fue quien comenzó la guerra contra Irán, pero aseguró que si el país hebreo detiene sus ataques contra la nación persa, para antes de las 04:00 horas del martes, no habrá represalias.
La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán ante el anunció prematuro del presidente estadounidense. Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas por defender al país “hasta su última gota de sangre” y “responder a los ataques del enemigo”.
Araghchi adelantó que la “decisión final” sobre las acciones de Irán en la guerra con Israel serán anunciadas más tarde.
Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.
El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.
Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.
Grupos de derechos humanos advierten que la crisis humanitaria en el enclave se agravará.
En medio de la reunión, el presidente estadounidense llamó a Putin para discutir avances en las negociaciones.
Esta nueva propuesta prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de los rehenes en dos tandas.
Las protestas marcaron el inicio de una huelga nacional convocado por el principal grupo de familiares de rehene
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Ha llegado el momento de formar una coalición de periodistas para luchen contra la “justicia selectiva”, escribió la agencia árabe.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El plan podría implicar el desplazamiento de cerca de un millón de palestinos. ONU exige que se detenga de inmediato el plan de ocupación.
Desde mayo, mil 500 los gazatíes ha sido asesinados por Israel mientras buscaban comida en los centros de ayuda humanitarios
El Ejército ampliará sus operaciones a zonas que hasta ahora había evitado.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
Entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de junio, el sionista Estado de Israel, respaldado por su aliado imperialista, Estados Unidos (EE. UU.), lanzó un ataque bélico contra Irán, comenzando así la llamada “Guerra de 12 días”.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Sobre la disminución de la pobreza en México
Alaska inicia la nueva Era Geopolítica como Yalta en 1945
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_