Cargando, por favor espere...
El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino Mahmud Abbás este martes en Moscú para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
El mandatario ruso fue informado por Abbás de los conflictos en Oriente Medio, principalmente la escalada del ataque de Israel en la Franja de Gaza y las atrocidades que enfrentan los palestinos.
Putin aseguró que Moscú sigue de cerca los acontecimientos con el pueblo palestino pese a su operación militar especial en Ucrania, en donde se juega su soberanía.
“Todo el mundo sabe que hoy Rusia, lamentablemente, debe defender sus intereses, defender a su pueblo con las armas en la mano, pero lo que está sucediendo en Oriente Medio, lo que está sucediendo en Palestina, ciertamente no pasa desapercibido”, comentó.
Asimismo, el presidente ruso arremetió contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por ignorar las resoluciones del pasado para la creación de un Estado Palestino independiente, por lo que urgió hacerlo para estabilizar y llevar paz a la región.
Por su parte, Abbás reconoció y agradeció las 700 cargas de ayuda humanitaria que recibieron los palestinos desde que estalló la agresiva ofensiva israelí; agregó que “no aceptará la expatriación de palestinos de la Franja de Gaza, de Cisjordania y de Jerusalén” como ocurrió en el siglo pasado.
Además, acusó a Estados Unidos (EE.UU.) de someter y presionar a la ONU para no hacer vinculantes las decisiones del organismo y garantizar los derechos de los palestinos.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_