Cargando, por favor espere...

Revela Biden participación de Washington en la incursión ucraniana en Kursk
Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió este martes, ante la prensa, la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk, ataque que ha estado dirigido contra civiles desde el pasado 6 de agosto.

"Hemos mantenido un contacto directo y constante con los ucranianos", afirmó Biden durante una conferencia de prensa, sin ofrecer más detalles debido a que la operación sigue en curso. El mandatario calificó los resultados como un “dilema real” para el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Con base en informes de inteligencia, altos mandos militares rusos señalaron la participación de generales estadounidenses como los principales responsables detrás del "ataque terrorista contra Rusia".

Aptí Alaudínov, comandante de las fuerzas especiales rusas Ajma, confirmó a medios locales que la sede de la OTAN estuvo involucrada en la planificación de la operación, colaborando con mercenarios extranjeros pertenecientes a países aliados del bloque militar atlántico.

Alaudínov aseguró que, aunque la situación está bajo control, la respuesta rusa continúa con la expulsión de las tropas ucranianas, hasta el momento, han sido eliminados más de dos mil soldados. Además, advirtió que todo el armamento enemigo, incluidos los cazas F-16, será neutralizado.

Por su parte, Putin arremetió el lunes pasado contra los líderes de Kiev, acusándolos de cometer crímenes contra civiles rusos, rompiendo, así, los esfuerzos de negociaciones y obligando al “exterminio de los ucranianos”.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

Destacada participación de atletas mexicanos.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.