Cargando, por favor espere...

Internacional
¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.


El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó que el Gabinete de Seguridad aprobó la propuesta de acuerdo de alto al fuego con Líbano y la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la llamada “Línea Azul” en un plazo de 60 días; sin embargo, destacó que Israel conservará la "libertad de acción" en caso de que Hezbolá viole el acuerdo.

El Gabinete de Seguridad se reunió para discutir los términos del acuerdo, y Netanyahu confirmó que votó a favor de la propuesta de alto al fuego en Líbano presentada por Estados Unidos.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua, seguida por el repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés Hezbolá al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en 60 días; y negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, actualmente definida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras el conflicto de 2006.

Extraoficialmente, se conoció que los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Más de 14 mil bebés morirán en Gaza si no llega ayuda, advierte ONU

Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.

Entrevista al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Un Camino de Apertura al Mundo en la Nueva Era (I)

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

Intenté entrevistar a Putin, EE. UU. me lo prohibió: expresentador estadounidense

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Israel ha invadido más del 85% del territorio palestino

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

Exclusiva: La situación es más dura que nunca en Gaza y países vecinos: reportero de Al Mayadeen desde Líbanow

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

Israel ataca a diplomáticos de países extranjeros en Cisjordania

El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.

Geopolítica del poder mediático: en EE. UU. peligra la verdad

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Restauran tumba con maldición en Egipto, mexicanos concluyeron el reto

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

Niños palestinos tras las rejas

Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.

Empresas analizan posibilidad de retomar importaciones de gas ruso

“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.

Estudiantes de México exigen alto al genocidio de Israel

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Avanzan mexicanos en Juegos Olímpicos

Destacada participación de atletas mexicanos.

Banco de Japón sube tasa de referencia después de 17 años

El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.