Cargando, por favor espere...

Política
Denuncian "acarreo" en el registro del Poder Judicial de la Federación
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.


Ciudadanos de Michoacán denunciaron que una diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) "acarreó" personas para que se inscribieran en el proceso de registro para cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

Hasta el 24 de noviembre, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo registró 18 mil 447 personas para competir en la elección judicial. En el Legislativo hubo 27 mil 146 inscripciones, de las cuales 15 mil 242 fueron enviadas por correo electrónico.

El Poder Judicial recibió la menor cantidad de postulantes, con aproximadamente tres mil 805 personas. En total, 49 mil 398 personas se inscribieron en los tres poderes.

Las autoridades deben revisar la idoneidad de los aspirantes antes del 14 de diciembre para que puedan participar en las elecciones del 1 de junio.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.

La SCJN contará con 600 millones de pesos adicionales, lo que representa un aumento del 12 por ciento.

Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos