Cargando, por favor espere...

Política
Denuncian "acarreo" en el registro del Poder Judicial de la Federación
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.


Ciudadanos de Michoacán denunciaron que una diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) "acarreó" personas para que se inscribieran en el proceso de registro para cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

Hasta el 24 de noviembre, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo registró 18 mil 447 personas para competir en la elección judicial. En el Legislativo hubo 27 mil 146 inscripciones, de las cuales 15 mil 242 fueron enviadas por correo electrónico.

El Poder Judicial recibió la menor cantidad de postulantes, con aproximadamente tres mil 805 personas. En total, 49 mil 398 personas se inscribieron en los tres poderes.

Las autoridades deben revisar la idoneidad de los aspirantes antes del 14 de diciembre para que puedan participar en las elecciones del 1 de junio.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.