Cargando, por favor espere...
Ciudadanos de Michoacán denunciaron que una diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) "acarreó" personas para que se inscribieran en el proceso de registro para cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.
Hasta el 24 de noviembre, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo registró 18 mil 447 personas para competir en la elección judicial. En el Legislativo hubo 27 mil 146 inscripciones, de las cuales 15 mil 242 fueron enviadas por correo electrónico.
El Poder Judicial recibió la menor cantidad de postulantes, con aproximadamente tres mil 805 personas. En total, 49 mil 398 personas se inscribieron en los tres poderes.
Las autoridades deben revisar la idoneidad de los aspirantes antes del 14 de diciembre para que puedan participar en las elecciones del 1 de junio.
De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina
El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.
Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.
Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.
El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) investiga 104 expedientes contra servidores públicos por acoso sexual, así como las sanciones que se han limitado a solo algunos despidos.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
A pesar de que el 86.5 por ciento de las personas con discapacidad están afiliadas a algún servicio de salud, sólo el 22.6 de ellas recibió su última consulta en un centro de salud de la Secretaría de Salud local.
El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera