Cargando, por favor espere...

CDMX
Para erradicar irregularidades, la CDMX plantea homologación de trámites vehiculares
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.


Con el objetivo de erradicar prácticas como el emplacamiento en otros estados para evitar el pago de tenencia o la obtención irregular de hologramas de verificación vehicular, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó una estrategia para la homologación de trámites vehiculares, el pago de derechos, la verificación de emisiones contaminantes y la regulación del transporte público a nivel metropolitano.

Además, se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia. Al respecto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) resaltó la necesidad de coordinar los trámites en la región metropolitana; asimismo, equilibrar los ingresos por derechos vehiculares entre las entidades.

Con respecto al uso de bicicletas y motocicletas eléctricas, las autoridades capitalinas hicieron un llamado para cumplir con el Reglamento de Tránsito, ya que vehículos han aumentado, pero muchos circulan por las banquetas, en carriles confinados o en sentido contrario, además de exceder los cupos, las velocidades o no utilizar equipo de protección.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.