Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de erradicar prácticas como el emplacamiento en otros estados para evitar el pago de tenencia o la obtención irregular de hologramas de verificación vehicular, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó una estrategia para la homologación de trámites vehiculares, el pago de derechos, la verificación de emisiones contaminantes y la regulación del transporte público a nivel metropolitano.
Además, se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia. Al respecto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) resaltó la necesidad de coordinar los trámites en la región metropolitana; asimismo, equilibrar los ingresos por derechos vehiculares entre las entidades.
Con respecto al uso de bicicletas y motocicletas eléctricas, las autoridades capitalinas hicieron un llamado para cumplir con el Reglamento de Tránsito, ya que vehículos han aumentado, pero muchos circulan por las banquetas, en carriles confinados o en sentido contrario, además de exceder los cupos, las velocidades o no utilizar equipo de protección.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Se espera que el trayecto tarde 45 minutos de alcaldía a alcaldía con siete estaciones.
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera