Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
El diputado Pedro Haces Lago presentó un punto de acuerdo ante el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a los congresos locales a actualizar sus marcos normativos y garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres, y en el sector informal, la brecha puede superar el 20 por ciento.
Señaló que en la alcaldía Tlalpan, las mujeres trabajan más horas y perciben salarios aún más bajos. Asimismo, recordó que México ocupa el lugar 119 de 146 economías en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial.
Haces Lago recordó que su iniciativa, actualmente en comisiones, busca incluir la igualdad salarial en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, reconociendo la brecha salarial como una forma de violencia laboral.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a replicar estas medidas en todos los estados de México para eliminar la desigualdad salarial.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera