Cargando, por favor espere...

Política
Diputado exhorta a los estados a legislar para la igualdad salarial
El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.


El diputado Pedro Haces Lago presentó un punto de acuerdo ante el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a los congresos locales a actualizar sus marcos normativos y garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres, y en el sector informal, la brecha puede superar el 20 por ciento.

Señaló que en la alcaldía Tlalpan, las mujeres trabajan más horas y perciben salarios aún más bajos. Asimismo, recordó que México ocupa el lugar 119 de 146 economías en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial.

Haces Lago recordó que su iniciativa, actualmente en comisiones, busca incluir la igualdad salarial en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, reconociendo la brecha salarial como una forma de violencia laboral.

Finalmente, el diputado hizo un llamado a replicar estas medidas en todos los estados de México para eliminar la desigualdad salarial.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Revoca Tribunal Electoral de la CDMX coalición de Morena

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

ni.jpg

En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.

Imagen no disponible

Cartón 1006

Viola Morena reglamento al retrasar la ratificación de fiscal capitalina

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

lop.jpg

The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, un retroceso en cuanto a democracia, ya que está más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas".

ACM2.jpg

En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.

Legisladores avalan 50% de reformas de AMLO

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

Morena acarrea trabajadores a sus eventos

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

Sequía en la CDMX pudo haberse evitado: Taboada

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero

Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.

Renuncia 8 ministros y más de la mitad de los juzgadores por reforma judicial

Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.

gub.jpg

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

arg.jpg

En su afán por exhibirse diferentes de los gobiernos anteriores, la 4T y Morena han acabado por destruir aun lo útil y racional de las leyes e instituciones existentes. Esta semana le tocó a la ciencia, tecnología e innovación.

Covid.jpg

Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.

aeropuerto.jpg

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública