Cargando, por favor espere...

Diputado exhorta a los estados a legislar para la igualdad salarial
El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.
Cargando...

El diputado Pedro Haces Lago presentó un punto de acuerdo ante el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a los congresos locales a actualizar sus marcos normativos y garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres, y en el sector informal, la brecha puede superar el 20 por ciento.

Señaló que en la alcaldía Tlalpan, las mujeres trabajan más horas y perciben salarios aún más bajos. Asimismo, recordó que México ocupa el lugar 119 de 146 economías en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial.

Haces Lago recordó que su iniciativa, actualmente en comisiones, busca incluir la igualdad salarial en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, reconociendo la brecha salarial como una forma de violencia laboral.

Finalmente, el diputado hizo un llamado a replicar estas medidas en todos los estados de México para eliminar la desigualdad salarial.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso,

Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.

El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.

Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.

Para que la verdadera democracia pueda existir se necesita, entre otros factores y, por encima de todo, que el pueblo, el más desvalido, se organice, se una, se constituya en un ente indisoluble práctica e ideológicamente.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.