Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Cargando, por favor espere...
México se perfila para convertirse en el mayor importador de maíz, sorgo, soya, trigo, arroz, producidos por Estados Unidos, de acuerdo con el economista en jefe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Seth Meyer.
El economista en jefe de la USDA reconoció durante su participación en la 21ª edición del Foro Global Agroalimentario “Innovando para la Seguridad Alimentaria”, que Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, por lo que destacó la importancia de colaborar con México.
Al respecto, destacó que entre ambos países no hay productos que compitan directamente, por lo que subrayó la importancia de la colaboración que puede atraer beneficios a ambas partes.
Agregó que, a pesar de que China continúa siendo el mayor importador de granos para Estados Unidos, México ha escalado al segundo lugar, seguido de Canadá.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
Anuncian programa de revisión de mochilas en la UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.