Cargando, por favor espere...

Internacional
EE. UU. aumenta vuelos espías para monitorear cárteles
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.


Las fuerzas armadas de los Estados Unidos (EE. UU.) incrementaron la vigilancia sobre los cárteles mediante aviones espía en al menos 18 misiones durante un periodo de 10 días, cuyos trayectos cruzaron el suroeste de su territorio y el espacio aéreo internacional cerca de la península de Baja California.

De acuerdo con información de fuentes militares proporcionadas al medio estadounidense CNN, las aeronaves utilizadas incluyeron una nave espía U2, capaz de monitorear las comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos, y un avión Poseidón P-8, destinado a la detección de submarinos.

Confirmó que este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México, dado que anteriormente se realizaba sólo un vuelo al mes.

Asimismo, destacó que, aunque los vuelos se realizan en espacio aéreo estadounidense e internacional, los aviones espías pueden recolectar información desde lo profundo de México, incluidas comunicaciones, logística, centros y otras operaciones de los cárteles ubicados en el lado mexicano de la frontera.

Además, mencionó que a los 18 vuelos de vigilancia realizados por los aviones espías se suman otros ejercicios de seguridad ejecutados por distintas aeronaves del Ejército estadounidense en puntos estratégicos de la frontera.

Cabe recordar que estas acciones ocurren en medio del interés del presidente de la unión americana, Donald Trump, en que el ejército de su país desempeñe un papel más activo en la lucha contra los cárteles mexicanos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.