Cargando, por favor espere...
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos (EE. UU.) incrementaron la vigilancia sobre los cárteles mediante aviones espía en al menos 18 misiones durante un periodo de 10 días, cuyos trayectos cruzaron el suroeste de su territorio y el espacio aéreo internacional cerca de la península de Baja California.
De acuerdo con información de fuentes militares proporcionadas al medio estadounidense CNN, las aeronaves utilizadas incluyeron una nave espía U2, capaz de monitorear las comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos, y un avión Poseidón P-8, destinado a la detección de submarinos.
Confirmó que este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México, dado que anteriormente se realizaba sólo un vuelo al mes.
Asimismo, destacó que, aunque los vuelos se realizan en espacio aéreo estadounidense e internacional, los aviones espías pueden recolectar información desde lo profundo de México, incluidas comunicaciones, logística, centros y otras operaciones de los cárteles ubicados en el lado mexicano de la frontera.
Además, mencionó que a los 18 vuelos de vigilancia realizados por los aviones espías se suman otros ejercicios de seguridad ejecutados por distintas aeronaves del Ejército estadounidense en puntos estratégicos de la frontera.
Cabe recordar que estas acciones ocurren en medio del interés del presidente de la unión americana, Donald Trump, en que el ejército de su país desempeñe un papel más activo en la lucha contra los cárteles mexicanos.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
La bestia imperial, derrotada en Kursk
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.