Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Cargando, por favor espere...
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos (EE. UU.) incrementaron la vigilancia sobre los cárteles mediante aviones espía en al menos 18 misiones durante un periodo de 10 días, cuyos trayectos cruzaron el suroeste de su territorio y el espacio aéreo internacional cerca de la península de Baja California.
De acuerdo con información de fuentes militares proporcionadas al medio estadounidense CNN, las aeronaves utilizadas incluyeron una nave espía U2, capaz de monitorear las comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos, y un avión Poseidón P-8, destinado a la detección de submarinos.
Confirmó que este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México, dado que anteriormente se realizaba sólo un vuelo al mes.
Asimismo, destacó que, aunque los vuelos se realizan en espacio aéreo estadounidense e internacional, los aviones espías pueden recolectar información desde lo profundo de México, incluidas comunicaciones, logística, centros y otras operaciones de los cárteles ubicados en el lado mexicano de la frontera.
Además, mencionó que a los 18 vuelos de vigilancia realizados por los aviones espías se suman otros ejercicios de seguridad ejecutados por distintas aeronaves del Ejército estadounidense en puntos estratégicos de la frontera.
Cabe recordar que estas acciones ocurren en medio del interés del presidente de la unión americana, Donald Trump, en que el ejército de su país desempeñe un papel más activo en la lucha contra los cárteles mexicanos.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción y el huachicol fiscal
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.