Cargando, por favor espere...
El pasado miércoles, la Unión Europea (UE) aprobó la Ley de Inteligencia Artificial. Según el Parlamento Europeo, esta regulación busca garantizar que los sistemas de IA utilizados en la UE sean “seguros, transparentes, trazables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente”.
La nueva normativa establece obligaciones en función del nivel de riesgo de la IA. Para considerarse de riesgo inaceptable, los sistemas de IA deberán suponer una amenaza para las personas. Esto incluye manipulación cognitiva del comportamiento de personas o grupos vulnerables específicos; clasificación de personas en función de su comportamiento, estatus socioeconómico o características personales; y sistemas de identificación biométrica en tiempo real y a distancia, como el reconocimiento facial.
Mientras tanto, la IA de alto riesgo es aquella que afecta negativamente la seguridad o los derechos fundamentales.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Anteriormente, en abril de 2021, la Comisión Europea había propuesto el primer marco regulador, pero fue hasta hoy que se aprobó. Se espera que se oficialice entre mayo y junio de este año. Una vez se promulgue, surtirá efecto seis meses después.
Estados Unidos vive semanas convulsas.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Brenda Ocampo Jiménez
Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.