La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, descartó la posibilidad de que Ucrania pase a formar parte de la OTAN, y recordó que este es el principal motivo de la Guerra entre Rusia y Ucrania.
"No creo que puedan entrar nunca en la OTAN. Creo que eso ha sido, desde el primer día, lo que provocó que empezara la guerra. (...) Si no se hubiera hablado de eso, habría habido muchas más posibilidades de que no hubiera empezado", declaró el mandatario estadounidense en una entrevista a la revista Time.
Trump también aseguró que el territorio de Crimea (península independizada de Ucrania desde 2014) permanecerá con Rusia, y afirmó que este es un hecho del que incluso el presidente ucraniano Volodímir Zelenski es consciente.
"Crimea permanecerá con Rusia. Zelenski entiende eso y todo el mundo entiende que ha estado con ellos durante mucho tiempo. Ha estado con ellos mucho antes de que llegara Trump. De nuevo, esta es la guerra de (el expresidente Barack) Obama. Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido", declaró el inquilino de la Casa Blanca.
Aseguró que es posible la paz en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania. "Creo que, gracias a mí, soy el único que puede negociar esto. Hemos avanzado mucho. Hemos tenido muy buenas conversaciones (con Rusia) y estamos muy cerca de un acuerdo. Y no creo que nadie más hubiera podido lograrlo", afirmó.
Al mismo tiempo, criticó a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski por rechazar tajantemente el reconocimiento de EE. UU. de la anexionada península de Crimea como territorio ruso.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.