Cargando, por favor espere...

Putin propone a EE.UU. intercambiar garantías de no injerencia en las elecciones
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este viernes a Estados Unidos a intercambiar garantías de no injerencia en asuntos electorales de ambos países, en el marco de un programa integral de medidas prácticas para restaurar la cooperación en el campo de la seguridad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

La propuesta fue publicado en la página web de la Presidencia rusa, en el cual Putin insta a Washington a reiniciar las relaciones en el ámbito de la seguridad informática para lo que enumera unos pasos que deberían dar ambos países.

El jefe de Estado ruso calificó como "uno de los principales desafíos estratégicos" el riesgo de una "confrontación a gran escala" en el campo digital. Putin propuso una iniciativa de cuatro puntos, los cuales a su juicio "contribuirán significativamente" a garantizar la paz mundial en esta área.

Por ello, y de manera concreta, Putin urge a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías". Asimismo, abogó por el restablecimiento de un pleno diálogo de alto nivel entre las partes sobre asuntos de seguridad informática.

En igual sentido invitó a contribuir a una labor ininterrumpida entre los órganos competentes de ambos países, para "disminuir las amenazas nucleares" y "los incidentes informáticos" que puedan afectar la seguridad nacional de las partes.

Putin sugiere, de esta manera, llegar a un acuerdo con Washington sobre un compromiso político entre ambas potencias de no ser el primero en atacar a otro mediante la utilización de las tecnologías de la información.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.

En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.

Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

La humanidad vive la era del “capitalismo de la vigilancia”; pues grandes empresas como Facebook, Amazon, Apple y Google usan la información de millones de personas, para fines políticos y comerciales en su búsqueda de ganancias multimillonarias.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.