Cargando, por favor espere...

Cifra de dos millones de muertes por Covid-19 no solo es imaginable, sino que es muy probable, alerta la OMS
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
Cargando...

El número de muertos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones, si el mundo no toma acciones colectivas de envergadura contra la pandemia, alertó este viernes el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

"A menos que lo hagamos, esa cifra [...] no solo es imaginable, sino que lamentablemente es muy probable", subrayó Ryan durante una rueda de prensa, recoge Reuters.

"Si no continuamos haciendo más, a evolucionar, ya sea en el contenido como en la intensidad de nuestra cooperación, entonces sí, vamos a llegar a a ese número y desgraciadamente incluso más alto. El tiempo de actuar es ahora", añadió.

El funcionario subrayó que no se debe culpar a los jóvenes por un aumento reciente del número de casos confirmados a pesar de las crecientes preocupaciones de que este grupo de edad está impulsando su propagación tras suavizarse las restricciones en varios países.

Hasta el momento, hay un total de 32 millones 345 mil 456 casos confirmados en todo el mundo y 984 mil 590 decesos, de acuerdo con los datos atualizados de la Universidad Johns Hopkins. Los países más afectados siguen siendo EE.UU., la India y Brasil. Por otra parte, más de 22 millones de personas en el mundo se han recuperado de la enfermedad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.

Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.