Cargando, por favor espere...
El número de muertos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones, si el mundo no toma acciones colectivas de envergadura contra la pandemia, alertó este viernes el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
"A menos que lo hagamos, esa cifra [...] no solo es imaginable, sino que lamentablemente es muy probable", subrayó Ryan durante una rueda de prensa, recoge Reuters.
"Si no continuamos haciendo más, a evolucionar, ya sea en el contenido como en la intensidad de nuestra cooperación, entonces sí, vamos a llegar a a ese número y desgraciadamente incluso más alto. El tiempo de actuar es ahora", añadió.
El funcionario subrayó que no se debe culpar a los jóvenes por un aumento reciente del número de casos confirmados a pesar de las crecientes preocupaciones de que este grupo de edad está impulsando su propagación tras suavizarse las restricciones en varios países.
Hasta el momento, hay un total de 32 millones 345 mil 456 casos confirmados en todo el mundo y 984 mil 590 decesos, de acuerdo con los datos atualizados de la Universidad Johns Hopkins. Los países más afectados siguen siendo EE.UU., la India y Brasil. Por otra parte, más de 22 millones de personas en el mundo se han recuperado de la enfermedad.
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
Escrito por Redacción