Cargando, por favor espere...

Israel impide la evacuación médica de 12 mil pacientes: OMS
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Cargando...

Al menos 12 mil gazatíes necesitan ser evacuados de territorio palestino para recibir tratamiento que les salve la vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que volvió a instar a Israel a que permita la salida de pacientes de la Franja de Gaza.

También informó que únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023, cuando comenzó el conflicto armado; de estas salidas, apenas 436 han sucedido desde el cierre del paso fronterizo de Rafah, hace ocho meses.

Apuntó que 12 mil personas necesitan evacuación médica, por lo que al ritmo actual se estima que tardaría entre cinco y 10 años en evacuar a todos esos pacientes que se encuentran en estado crítico, incluyendo a miles de niños.

Asimismo, recalcó que el pasado 31 de diciembre se consiguió la evacuación de 55 pacientes y 72 pacientes a los Emiratos Árabes, país al que la organización agradeció su colaboración, ya que hasta ahora ha contribuido con la evacuación médica de más de mil 200 pacientes.

Otros países que también han contribuido a esta labor son Egipto, Qatar, Turquía, Argelia, Italia, Rumanía, España, Irlanda, Bélgica, Francia, Suiza, Túnez, Omán y Jordania, entre otros.

Finalmente, el director de la OMS, Tedros Adhanom, hizo un llamamiento a todos los países para que ayuden recibiendo pacientes y ofreciendo atención sanitaria especializada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.

La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.