Cargando, por favor espere...
El Índice de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que rastrea los costos de las materias primas alimentarias terminó en año con un aumento de casi el 7 por ciento. Lo que podría indicar un repunte de los precios mundiales de los alimentos, afectando la economía de los consumidores.
Apuntó que, pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre.
Lo anterior debido a que el mandatario entrante ha propuesto aranceles generalizados sobre los bienes importados a EE.UU., lo que impactaría directamente a los flujos globales y a los precios de las materias primas alimentarias.
De acuerdo con Monika Tothova, economista de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), existe “mucha” incertidumbre y la futura dirección política es una de esas incertidumbres.
Según la FAO, pese a que el índice de precios alimentarios experimentó una ligera reducción en el mes de diciembre respecto al mes de noviembre, este continúa estando más cerca del nivel más alto desde abril del 2023.
Analistas como Rabobank Carlos Mera y Oran van Dort, estiman para 2025 que las políticas de la nueva administración estadounidense y las respuestas de otras regiones, como China y Europa, conformen las perspectivas de este año.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
La ONU ha documentado 242 muertes de periodistas desde octubre de 2023.
Claudia Sheinbaum afirmó que su administración aplicará subsidios al IEPS si el precio del petróleo aumenta para evitar afectaciones al consumidor.
La Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.