El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Cargando, por favor espere...
El Índice de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que rastrea los costos de las materias primas alimentarias terminó en año con un aumento de casi el 7 por ciento. Lo que podría indicar un repunte de los precios mundiales de los alimentos, afectando la economía de los consumidores.
Apuntó que, pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre.
Lo anterior debido a que el mandatario entrante ha propuesto aranceles generalizados sobre los bienes importados a EE.UU., lo que impactaría directamente a los flujos globales y a los precios de las materias primas alimentarias.
De acuerdo con Monika Tothova, economista de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), existe “mucha” incertidumbre y la futura dirección política es una de esas incertidumbres.
Según la FAO, pese a que el índice de precios alimentarios experimentó una ligera reducción en el mes de diciembre respecto al mes de noviembre, este continúa estando más cerca del nivel más alto desde abril del 2023.
Analistas como Rabobank Carlos Mera y Oran van Dort, estiman para 2025 que las políticas de la nueva administración estadounidense y las respuestas de otras regiones, como China y Europa, conformen las perspectivas de este año.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.