Cargando, por favor espere...

Internacional
ONU alerta sobre aumento en precios de alimentos en el mundo para 2025
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre


El Índice de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que rastrea los costos de las materias primas alimentarias terminó en año con un aumento de casi el 7 por ciento. Lo que podría indicar un repunte de los precios mundiales de los alimentos, afectando la economía de los consumidores.

Apuntó que, pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre.

Lo anterior debido a que el mandatario entrante ha propuesto aranceles generalizados sobre los bienes importados a EE.UU., lo que impactaría directamente a los flujos globales y a los precios de las materias primas alimentarias.

De acuerdo con Monika Tothova, economista de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), existe “mucha” incertidumbre y la futura dirección política es una de esas incertidumbres.

Según la FAO, pese a que el índice de precios alimentarios experimentó una ligera reducción en el mes de diciembre respecto al mes de noviembre, este continúa estando más cerca del nivel más alto desde abril del 2023.

Analistas como Rabobank Carlos Mera y Oran van Dort, estiman para 2025 que las políticas de la nueva administración estadounidense y las respuestas de otras regiones, como China y Europa, conformen las perspectivas de este año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.