Cargando, por favor espere...
Este viernes, el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió a los países que "es esencial prepararse para una segunda o tercera ola" del coronavirus, hasta que haya una vacuna disponible.
"Si la primera ola ha pasado, [la cuestión clave] es que hemos comprado el tiempo para prepararnos ante una segunda o tercera ola, particularmente si no hay vacuna", dijo en una rueda de prensa.
El funcionario también destacó la importancia de estar preparado ante cualquier eventualidad que se avecina, "ya sea para una segunda ola u otro brote de otro futuro agente infeccioso", requerirá la cooperación y la comprensión de todos.
El pasado miércoles, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, había dicho que "la pandemia está lejos de terminar", ante esto, el director de la OMS para Europa también alegó que el Covid-19, "no va a desaparecer pronto", si bien la curva tiende a aplanarse o se reduce el aumento de nuevos casos en algunas partes del continente.
Hans Kluge afirma que Europa acumula el 46 por ciento de los casos de Covid-19, 63 por ciento de las muertes a nivel mundial. Mientras que la cifra de infectados ha aumentado un 15 por ciento en los últimos 7 días en todo el continente, elevándose a un millón 408 mil 266, según los datos proporcionados por el funcionario.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción