Cargando, por favor espere...
Este viernes, el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió a los países que "es esencial prepararse para una segunda o tercera ola" del coronavirus, hasta que haya una vacuna disponible.
"Si la primera ola ha pasado, [la cuestión clave] es que hemos comprado el tiempo para prepararnos ante una segunda o tercera ola, particularmente si no hay vacuna", dijo en una rueda de prensa.
El funcionario también destacó la importancia de estar preparado ante cualquier eventualidad que se avecina, "ya sea para una segunda ola u otro brote de otro futuro agente infeccioso", requerirá la cooperación y la comprensión de todos.
El pasado miércoles, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, había dicho que "la pandemia está lejos de terminar", ante esto, el director de la OMS para Europa también alegó que el Covid-19, "no va a desaparecer pronto", si bien la curva tiende a aplanarse o se reduce el aumento de nuevos casos en algunas partes del continente.
Hans Kluge afirma que Europa acumula el 46 por ciento de los casos de Covid-19, 63 por ciento de las muertes a nivel mundial. Mientras que la cifra de infectados ha aumentado un 15 por ciento en los últimos 7 días en todo el continente, elevándose a un millón 408 mil 266, según los datos proporcionados por el funcionario.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Escrito por Redacción