Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a incrementar en un 50 por ciento los precios de las bebidas azucaradas, el alcohol y el tabaco durante los próximos diez años mediante la llamada implementación de "impuestos sobre el pecado".
Esta iniciativa, también llamada como "3 por 35", busca reducir el consumo de estos productos, los cuales son responsables de enfermedades crónicas como la diabetes y ciertos tipos de cáncer, al tiempo que genera ingresos para fortalecer los sistemas de salud en un contexto de disminución de la ayuda al desarrollo y aumento de la deuda pública.
La OMS estima que esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035, basándose en experiencias exitosas en países como Colombia y Sudáfrica.
La propuesta, presentada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, marca la primera vez que la organización fija un objetivo específico de aumento de precios para estos tres productos.
De acuerdo con Jeremy Farrar, subdirector general de la OMS, los impuestos sanitarios son una herramienta altamente eficaz para promover la salud pública y prevenir enfermedades. Además, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, subrayó que estos impuestos permitirán a los gobiernos financiar y robustecer sus sistemas sanitarios, adaptándose a los desafíos económicos actuales.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de entidades como Bloomberg Philanthropies, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que apoyarán a los países en la implementación de estas medidas.
La OMS también contempla extender sus recomendaciones fiscales a alimentos ultraprocesados, aunque aún está definiendo los criterios para clasificar estos productos; sin embargo, se anticipa resistencia por parte de las industrias afectadas.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.