En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Por sus presuntos vínculos con cárteles, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) solicitó a México una investigación y posible extradición de seis políticos vinculados al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
De acuerdo con información publicada por Diego Oré en la agencia Reuters, fuentes cercanas a las negociaciones bilaterales reportaron que entre los funcionarios señalados se encuentra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, bajo sospechas de nexos con el crimen organizado.
Cabe recordar que a Marina del Pilar Ávila le fue cancelada su visa y la de su esposo en el mes de mayo pasado; pero, no se han dado a conocer las razones para que se haya tomado dicha determinación.
Asimismo, la agencia informativa difundió que Washington aún no entrega una lista formal con pruebas, pero sí ha identificado a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena.
La solicitud sucedió tras la extradición de 29 presuntos miembros de cárteles a Estados Unidos en febrero, una acción que Washington consideró insuficiente ante la magnitud de la narcocorrupción.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.