Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Cargando, por favor espere...
La tarde de este miércoles 11 de junio se registró una explosión en un taller pirotécnico ubicado en la zona de La Saucera, en Tultepec, Estado de México (Edomex). Reportes preliminares indicaron que el estallido ocurrió en los límites de la comunidad de Xahuento, la cual generó una intensa columna de humo que fue visible desde distintos puntos del municipio.
Vecinos reportaron que la onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas como Santiago Teyahualco y el Fraccionamiento Paseos de Tultepec II, por mencionar algunas.
Hasta el momento las autoridades municipales no han reportado víctimas mortales o lesionadas por el incidente. Por su parte, equipos de emergencia se movilizaron hasta el lugar de los hechos para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a talleres cercanos.
Cabe recordar que, Tultepec es conocido por su alta concentración de talleres pirotécnicos, en su mayoría ubicados en La Saucera, donde este tipo de incidentes han ocurrido previamente, siendo el último del que se tiene registro el pasado 16 de abril.
Finalmente, elementos de Protección Civil del Edomex han solicitado a la población evitar acercarse a la zona, a fin de permitir el libre paso de los cuerpos de emergencia.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La CIA en acción, Venezuela en peligro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.