Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Gaza enfrenta cuenta regresiva ante la hambruna: ONU
La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió el 22 de mayo que Gaza atraviesa una carrera contra el tiempo para frenar un periodo de hambruna generalizada. A pesar de ello, Israel mantiene restricciones al ingreso de ayuda humanitaria.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, afirmó que la asistencia permitida por Israel en días recientes no cubre las necesidades urgentes de los 2.1 millones de habitantes del enclave palestino.

El funcionario explicó que el convoy de un centenar de camiones que ingresó el 21 de mayo llevó harina, suplementos alimenticios y material médico, pero no alcanzó para mitigar el desabasto generado por dos meses y medio de bloqueo.

Según la ONU, el territorio necesita la entrada diaria de al menos 600 camiones con insumos humanitarios para atender a la población.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre la desesperanza y riesgos, migrantes venezolanos regresan a casa

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

China abre centro de entrenamiento para robots humanoides

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

Explota centro de entrenamiento policial de Los Ángeles, hay 3 muertos

La causa de la explosión no ha sido confirmada oficialmente, se reporta que ocurrió en el estacionamiento del centro.

ONU advierte riesgos a la salud por cambio climático

El informe calcula que cada año se pierden 18 mil 970 vidas.

Oro al centro de los conflictos entre potencias

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.

Elecciones en puerta en Taiwán, parteaguas en el futuro geopolítico

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Geopolítica del poder mediático: en EE. UU. peligra la verdad

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

Israel cierra su embajada en Irlanda

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

Derrota de EE. UU.: voto en la ONU contra el bloqueo a Cuba

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

UNESCO y UNODC urgen reconocer el tráfico ilícito de bienes culturales como asunto de seguridad

Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.

El problema de Hollywood con Israel

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

México en la “tecnopolítica” del Trump 2.0

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Putin y Trump rumbo a cumbre en Alaska

Putin realizó una escala en la ciudad rusa de Magdá.

Netanyahu no puede sobrevivir si no es con guerra: Ministro de Exteriores libanés

Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.